Diferencia entre revisiones de «Andrea Palladio»

2160 bytes eliminados ,  22 jul 2020
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
'''Andrea di Pietro della Gondola''' ([[Padua]], 30 de noviembre de 1508 - [[Vicenza]], 19 de agosto de 1580) fue un arquitecto véneto del [[renacimiento]]. Más conocido como '''Andrea Palladio''', trabajó en el norte de Italia en Venecia y sus alrededores. Sus [[villas palladianas|villas campestres]] y otras obras influyeron de manera importante en el [[Neoclasicismo]].  
'''Andrea di Pietro della Gondola''' ([[Padua]], 30 de noviembre de 1508 - [[Vicenza]], 19 de agosto de 1580) fue un arquitecto véneto del [[renacimiento]]. Más conocido como '''Andrea Palladio''', trabajó en el norte de Italia en Venecia y sus alrededores. Sus [[villas palladianas|villas campestres]] y otras obras influyeron de manera importante en el [[Neoclasicismo]].  


==Biografía==
Nace el 30 de noviembre de 1508 en Padua.
Comienza su formación como aprendiz a la edad de trece años en el taller del arquitecto y maestro cantero Bartolomeo Cavazza da Sossano. En 1524 pasa a Vicenza donde es admitido en el taller de Giovanni di Giacomo da Porlezza, en Pedemuro. En 1534 alcanza el cargo de oficial en dicho taller.
A principios de 1538 conoce al conde Giangiorgio Trissino, intelectual reconocido de la época, a través del cual Palladio se relaciona con los más notables personajes de la ciudad y gracias a quien puede completar su formación.
El 26 de agosto de 1540 recibe el título de Arquitecto.
El pseudónimo de Palladio se le debe a su mentor Trissino, quien le bautiza de esta manera en 1545, como una derivación de Palas Atenea, la diosa griega protectora de las artes.
Entre 1546 y 1547 paralelo a su estadía en Roma, estudia en Tivoli, Palestrina y Albano.
A partir de sus cuarenta años se le conoce a Palladio actividad como arquitecto propiamente tal. Durante esos años realiza varias villas señoriales en Vicenza y se adjudica el palacio Thiene. En 1549 es nombrado arquitecto mayor de la Basílica (Palazzo Della Ragione) y toma a su cargo la realización de las logias.
A la muerte de Trissino, y bajo el alero de un nuevo mentor, el veneciano Daniele Barbaro, Palladio extiende su práctica a la ciudad de los canales.
En Venecia, Palladio se dedica principalmente a la arquitectura religiosa, mientras que por todo el valle del Véneto aparecen las lujosas residencias para aristócratas vicentinos y venecianos que lo han hecho célebre.
En 1554 publica “''L’ Antichità di Roma''” basado en sus viajes a la ciudad eterna en 1541 y en 1545. En 1570 publica en Venecia el famoso tratado “''I Quattro Libri dell'Architettura''”([[Los Cuatro Libros de la Arquitectura]])
En 1556 funda en Vicenza la “Academia Olimpica”. En 1566 es admitido como miembro de la “Accademia del Disegno” en Florencia. En 1570 ocupa el cargo de arquitecto consejero de Venecia, sucediendo a [[Jacopo Sansovino]] (1486-1570). Sus últimas obras son el “Teatro Olimpico” y la capilla para la familia Babaro, en Maser (Treviso).
Andrea Palladio muere en Vicenza el 19 de agosto de 1580, a la edad de 71 años.


==Obras==
==Obras==
Línea 40: Línea 18:
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref|''Andrea Palladio'', Manfred Wundram y Thomas Pape; ed. Taschen, 1999, ISBN 3-8228-7587-2}}
{{Ref|''Andrea Palladio'', Manfred Wundram y Thomas Pape; ed. Taschen, 1999, ISBN 3-8228-7587-2}}
{{Ref|url=https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/muestras-fondos/docs/muestra-palladio.pdf}}
{{W}}
{{W}}
{{VIAF|17227673|0000|0001|2122|2209}}
{{VIAF|17227673|0000|0001|2122|2209}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/607751