Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Azuébar»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Bibliografía: clean up)
(clean up)
Línea 15: Línea 15:
En el interior son reconocibles dos aljibes adosados rectangulares son cubierta abovedada.
En el interior son reconocibles dos aljibes adosados rectangulares son cubierta abovedada.


===Bibliografía===
{{Referencias}}
*''[[B.I.C.]] incoado por la [http://www.cult.gva.es/Cultura.htm Consellería de Cultura] de la Generalitat Valenciana ''
*''[[B.I.C.]] incoado por la [http://www.cult.gva.es/Cultura.htm Consellería de Cultura] de la Generalitat Valenciana ''
{{Castillos-E}}
{{Castillos-E}}
{{CA-V}}Azuébar]]
{{CA-V}}Azuébar]]

Revisión del 12:57 11 abr 2020

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Castillo de Azuébar
Ojo.izq.negro.jpg

Castillo de Azuébar:
Enlace externo a imagen:[1]


El castillo de Azuébar en la provincia de Castellón es una fortaleza de origen musulmán construida en el siglo XII con posteriores transformaciones cristianas, que se sitúa en lo alto de un promontorio desde donde se domina la confluencia de las ramblas de Almedíxer y Azuébar y el valle donde se asienta la población.

Sobre su asentamiento se han encontrado restos de un poblado ibérico.

Descripción

El castillo, de planta oval, cuenta con tres torres de base cuadrada, accediéndose por la situada al sur. Las torres almenadas, de dos plantas, están construidas en mampostería sobre base de grandes piedras, mientras que los lienzos de muralla se construyeron con tapial.

En el interior son reconocibles dos aljibes adosados rectangulares son cubierta abovedada.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.




Urban-plan.azul.1.jpg
Obras de interésColumnadorica 2.jpg

Azuébar]]

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Castillo_de_Azuébar&oldid=598961