Diferencia entre revisiones de «Mezquita de Selim»

No hay cambio en el tamaño ,  28 oct 2021
m
Texto reemplazado: «|right|thumb|» por «|thumb|right|»
(→‎top: quito espacios antes de referencias)
m (Texto reemplazado: «|right|thumb|» por «|thumb|right|»)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Selimiye.jpg|right|La Mezquita de Selim es carecterística de '''Edirne'''.]]
[[Archivo:Selimiye.jpg|right|La Mezquita de Selim es carecterística de '''Edirne'''.]]
[[Archivo:Selimiye Mosque, Dome.jpg|right|thumb|Interior]]
[[Archivo:Selimiye Mosque, Dome.jpg|thumb|right|Interior]]
La '''Mezquita de Selim'''. En 1575, el sultán Selim II encargó al arquitecto real otomano, [[Sinan]], la construcción de una enorme [[mezquita]] en la ciudad de Edirne. La Mezquita de Selim es hoy en día el símbolo y [[monumento]] más característico de la ciudad, famosa por poseer los [[minarete]]s más altos de toda [[Turquía]], pues miden nada menos que 70,9 [[metro]]s.
La '''Mezquita de Selim'''. En 1575, el sultán Selim II encargó al arquitecto real otomano, [[Sinan]], la construcción de una enorme [[mezquita]] en la ciudad de Edirne. La Mezquita de Selim es hoy en día el símbolo y [[monumento]] más característico de la ciudad, famosa por poseer los [[minarete]]s más altos de toda [[Turquía]], pues miden nada menos que 70,9 [[metro]]s.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/619459