Diferencia entre revisiones de «Iglesia de los Capuchinos (Monóvar)»

m
clean up
(→‎Descripción: quito espacios antes de referencias)
m (clean up)
Línea 3: Línea 3:


El origen de su fundación data de 1729 cuando los frailes capuchinos toman posesión de unas casas para fundar un hospicio, bajo el patrocinio del duque de Híjar. Sin embargo, el edificio conventual y la iglesia no empezaron a construirse has 1743, concluyéndose en 1760. En 1764, se constituye en colegio-seminario, formándose aquí gran cantidad de misioneros de la orden que evangelizaron el centro y sur del continente americano. En 1835, como consecuencia de la desamortización fue abandonado. De esta fundación, actualmente sólo se conserva la iglesia conventual, bajo la advocación de Nuestra Señora del Pilar.
El origen de su fundación data de 1729 cuando los frailes capuchinos toman posesión de unas casas para fundar un hospicio, bajo el patrocinio del duque de Híjar. Sin embargo, el edificio conventual y la iglesia no empezaron a construirse has 1743, concluyéndose en 1760. En 1764, se constituye en colegio-seminario, formándose aquí gran cantidad de misioneros de la orden que evangelizaron el centro y sur del continente americano. En 1835, como consecuencia de la desamortización fue abandonado. De esta fundación, actualmente sólo se conserva la iglesia conventual, bajo la advocación de Nuestra Señora del Pilar.
 
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
Se trata de un templo de planta rectangular que consta de nave única con capillas entre contrafuertes del tipo desarrollado, en especial, por la Compañía de Jesús, cubierta con un bóveda de cañón con lunetos ciegos.
Se trata de un templo de planta rectangular que consta de nave única con capillas entre contrafuertes del tipo desarrollado, en especial, por la Compañía de Jesús, cubierta con un bóveda de cañón con lunetos ciegos.
Línea 19: Línea 19:
{{FVMP}}
{{FVMP}}


{{Iglesias}} [[Categoría:Monóvar]]
{{Iglesias}} [[Carpeta:Monóvar]]
{{XVIII}}
{{XVIII}}
{{P-A}}
{{P-A}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/622609