Diferencia entre revisiones de «Catedral de la Asunción de Ceuta»

→‎top: quito espacios antes de referencias
(clean up)
(→‎top: quito espacios antes de referencias)
Línea 36: Línea 36:


Destacan la Capilla del Santísimo con un retablo [[barroco]] y los frescos de Miguel Bernardini, además de tres grandes [[lienzo]]s y la imagen de la Virgen Capitana de origen portugués ([[siglo XV]]).
Destacan la Capilla del Santísimo con un retablo [[barroco]] y los frescos de Miguel Bernardini, además de tres grandes [[lienzo]]s y la imagen de la Virgen Capitana de origen portugués ([[siglo XV]]).
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Bienes.info|BOE|167|11 de julio de 2008|url= http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=2008/11877&txtlen=692}}
{{Bienes.info|BOE|167|11 de julio de 2008|url= http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=2008/11877&txtlen=692}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/581715