Diferencia entre revisiones de «Planetario de Moscú»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 7: Línea 7:
El edificio de Moscú fue concebido como un complejo educativo vinculado al zoológico colindante, un museo de ciencias naturales y biblioteca, pero sólo se construyó el planetario, el cual se abrió al público el 5 de noviembre de 1929.  
El edificio de Moscú fue concebido como un complejo educativo vinculado al zoológico colindante, un museo de ciencias naturales y biblioteca, pero sólo se construyó el planetario, el cual se abrió al público el 5 de noviembre de 1929.  


En el esquema original de los dos jóvenes arquitectos constructivistas, la cúpula exterior de hormigón armado en forma de huevo seguía el perfil hemisférico del cielo interior 'Netzwerk' y estaba forrada exteriormente de aluminio, lo que fue considerado revolucionario en 1928.
En el esquema original de los dos jóvenes arquitectos constructivistas, la cúpula exterior de hormigón armado en forma de huevo seguía el perfil hemisférico del cielo interior 'Netzwerk' y estaba forrada exteriormente de aluminio, lo que fue considerado revolucionario en 1928.  
{{Clear}}
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Revisión}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/508536