Diferencia entre revisiones de «Casa Rosen»

1 byte eliminado ,  20 ene 2018
m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 3: Línea 3:
La '''casa Rosen''' fue diseñada por [[Craig Ellwood]] para Gerald y Arlene Rosen. La casa fue construida entre 1961 y 1963 en West Los Angeles.
La '''casa Rosen''' fue diseñada por [[Craig Ellwood]] para Gerald y Arlene Rosen. La casa fue construida entre 1961 y 1963 en West Los Angeles.


Con la casa Rosen, las estructuras de acero de los edificios residenciales producidos por la oficina de Ellwood alcanzaron otro nivel de coherencia. La casa Rosen estableció una afortunada conexión formal entre los temas que Lomax estaba estudiando: una nueva propuesta estructural para los edificios residenciales; un concepto de planta acorde con las nuevas ideas estructurales; y, finalmente, un conjunto de nuevos detalles constructivos que serían los responsables de la comunicación visual del concepto.  
Con la casa Rosen, las estructuras de acero de los edificios residenciales producidos por la oficina de Ellwood alcanzaron otro nivel de coherencia. La casa Rosen estableció una afortunada conexión formal entre los temas que Lomax estaba estudiando: una nueva propuesta estructural para los edificios residenciales; un concepto de planta acorde con las nuevas ideas estructurales; y, finalmente, un conjunto de nuevos detalles constructivos que serían los responsables de la comunicación visual del concepto.


La casa Rosen coincide con la llegada de Philo John Jacobson al despacho. Jacobson, formado en la tradición del Illinois Institute of Technology (NT), catalizó la difusa influencia de [[Mies]] en la oficina de Ellwood en conceptos específicos y globales. Jacobson jugó un papel decisivo en el proyecto de la casa Rosen, tal y como explica Lomax: “Había empezado la casa con dos alas cruzando un espacio intermedio similar al de la casa Daphne. Pero Philo Jacobson, recientemente incorporado al despacho, me convenció de que cambiara la planta por un esquema de patio central, que fue el que finalmente se construyó”. Las consecuencias del patio central fueron importantes. Antes de que entrara Jacobson en el proyecto, Lomax trataba de controlar la división programática en dos alas, a través de una relación abierta entre simetría y concepto global. Si bien Jacobson aceptó la simetría y el programa de Lomax, ambos pasaron a ocupar un lugar secundarlo frente al papel organizador desempeñado por una retícula altamente conceptual compuesta de nueve cuadrados en planta.
La casa Rosen coincide con la llegada de Philo John Jacobson al despacho. Jacobson, formado en la tradición del Illinois Institute of Technology (NT), catalizó la difusa influencia de [[Mies]] en la oficina de Ellwood en conceptos específicos y globales. Jacobson jugó un papel decisivo en el proyecto de la casa Rosen, tal y como explica Lomax: “Había empezado la casa con dos alas cruzando un espacio intermedio similar al de la casa Daphne. Pero Philo Jacobson, recientemente incorporado al despacho, me convenció de que cambiara la planta por un esquema de patio central, que fue el que finalmente se construyó”. Las consecuencias del patio central fueron importantes. Antes de que entrara Jacobson en el proyecto, Lomax trataba de controlar la división programática en dos alas, a través de una relación abierta entre simetría y concepto global. Si bien Jacobson aceptó la simetría y el programa de Lomax, ambos pasaron a ocupar un lugar secundarlo frente al papel organizador desempeñado por una retícula altamente conceptual compuesta de nueve cuadrados en planta.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/510135