Diferencia entre revisiones de «Basílica de Santa María Novella»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎El convento: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 5: Línea 5:


== Historia ==
== Historia ==
En el siglo IX había un pequeño oratorio dedicado a Santa María de la Viña, y ahí se levantó, en 1049, la iglesia de Santa María Novella, concedida, en 1221, a doce frailes Dominicos, quienes, guiados por Fra Giovanni da Salerno habían llegado a la ciudad provenientes de Bolonia dos años antes. La ampliación comenzó en 1279, fue proyectada por Fray Sisto de Florencia, Fra Jacopo Pasavanti y Fray Ristoro de Campi. Se terminó a mediados del siglo XIII y fue consagrada por el Papa Eugenio IV en 1420.  
En el siglo IX había un pequeño oratorio dedicado a Santa María de la Viña, y ahí se levantó, en 1049, la iglesia de Santa María Novella, concedida, en 1221, a doce frailes Dominicos, quienes, guiados por Fra Giovanni da Salerno habían llegado a la ciudad provenientes de Bolonia dos años antes. La ampliación comenzó en 1279, fue proyectada por Fray Sisto de Florencia, Fra Jacopo Pasavanti y Fray Ristoro de Campi. Se terminó a mediados del siglo XIII y fue consagrada por el Papa Eugenio IV en 1420.


== La fachada ==
== La fachada ==
Línea 29: Línea 29:
[[Archivo:Novellafachada.JPG|thumb|right|240 px]]
[[Archivo:Novellafachada.JPG|thumb|right|240 px]]


== Interior de la iglesia ==  
== Interior de la iglesia ==


La iglesia presenta una planta de cruz latina, con características típicas de la arquitectura gótica cisterciense, dividida en tres naves. Contiene numerosas obras de arte, destacando el fresco de ''La Trinidad'', obra de Masaccio, obra experimental en el uso de la perspectiva. Es de reseñar así mismo la Capilla Tournabuoni, que contiene los frescos de Ghirlandaio, y la capilla Gondi, que alberga la única obra en madera de [[Brunelleschi]], el famoso Crucifijo.
La iglesia presenta una planta de cruz latina, con características típicas de la arquitectura gótica cisterciense, dividida en tres naves. Contiene numerosas obras de arte, destacando el fresco de ''La Trinidad'', obra de Masaccio, obra experimental en el uso de la perspectiva. Es de reseñar así mismo la Capilla Tournabuoni, que contiene los frescos de Ghirlandaio, y la capilla Gondi, que alberga la única obra en madera de [[Brunelleschi]], el famoso Crucifijo.
Línea 42: Línea 42:
{{Revisión}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">  
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
Archivo:Santa Maria Novella 7 planta 2.gif|Planta general
Archivo:Santa Maria Novella 7 planta 2.gif|Planta general
Archivo:SantaMaríaNovella.AnalisisFachada.jpg|Análisis geométrico de la fachada
Archivo:SantaMaríaNovella.AnalisisFachada.jpg|Análisis geométrico de la fachada
Archivo:Santa maría Novella. PlantaTemplo.jpg|Planta del templo
Archivo:Santa maría Novella. PlantaTemplo.jpg|Planta del templo
</gallery></center>
</gallery></center>
{{SitA|D=|43.774627|11.249388|18|15}}  
{{SitA|D=|43.774627|11.249388|18|15}}
{{clear}}
{{clear}}
==Referencias==
==Referencias==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/509642