Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Colonia Halen»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 10: Línea 10:
https://proyectos4etsa.wordpress.com/2012/07/06/siedlung-halen-atelier-5-berna-suiza-1960/
https://proyectos4etsa.wordpress.com/2012/07/06/siedlung-halen-atelier-5-berna-suiza-1960/
-->
-->
 
{{Planos}}
<center><gallery widths=365px heights=265px perrow=2>
Archivo:Atelier5.ColoniaHalen.Planos1.jpg
Archivo:Atelier5.ColoniaHalen.Planos2.jpg
</gallery></center>
{{SitA|D=3037 Herrenschwanden|46.972701|7.413262|18|15}}
{{SitA|D=3037 Herrenschwanden|46.972701|7.413262|18|15}}



Revisión del 16:05 7 oct 2017

Halen 002.jpg

La Colonia Halen es un proyecto de viviendas en hilera que fue desarrollado por Atelier 5 entre los años 1956 y 1961.

La composición es un proyecto multifamiliar de carácter privado con áreas comunitarias y circulaciones peatonales que conectan al conjunto de viviendas. El proyecto se encuentra aislado del entorno urbano, ya que está implantado en medio de un bosque en ladera, y se conecta con la ciudad a partir de un ingreso vehicular común para todo el complejo. Cuenta con privacidad a nivel de general y también a nivel individual. Aprovecha los desniveles para lograr que tanto las casas como los jardines tengan un perfecto asoleamiento y buenas vistas. El conjunto tiene además (de las viviendas unifamiliares), un conjunto de áreas de equipamiento comunitario con lavanderías, zona de calefacción, áreas de juego infantil y comercio; además de un área de parking al ingreso del complejo.

Todas las casas están separadas unas de las otras y solo las cimentaciones y el acabado de la cubierta son continuos. Se componen de una sola crujía formada por dos muros paralelos de hormigón armado visto que dejan una luz libre entre ejes de 5 metros para las casas de mayor tamaño y de 4 metros para las menores. Dichos muros son, a la vez, el límite espacial de cada casa y su estructura vertical portante. Se accede a las mismas por la planta intermedia que se encuentra al nivel de la calle y por la cual se entra a la sala, al comedor y la cocina. El nivel inferior y superior están destinado a las habitaciones y zonas íntimas. Las fachadas sur se encuentran abiertas hacia el exterior, contando de esta manera con un espacio de transición entre interior y exterior.

Planos

LineaBlanca.jpg

Situación


Cargando el mapa…
Coordenadas y enlace con otros sistemas:46°58′22″N 7°24′48″E / 46.972701, 7.413262
3037 Herrenschwanden
Cargando el mapa…


Referencias

http://laboratoriovivienda21.com/magazine/?p=159 Nido1.png

Nido de avispas.jpg
Este artículo en construcción está en el nido. Esto quiere decir que todavía no tiene la estructura o condiciones adecuadas para ser considerado artículo.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Colonia_Halen&oldid=501900