Diferencia entre revisiones de «Basílica de San Petronio»

No hay cambio en el tamaño ,  27 nov 2018
m
Texto reemplazado: «300px» por «350px»
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: «300px» por «350px»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:BO-San-Petronio.jpg|thumb|right|300px|La fachada incompleta de la Basílica de San Petronio]]
[[Archivo:BO-San-Petronio.jpg|thumb|right|350px|La fachada incompleta de la Basílica de San Petronio]]
La '''Basílica de San Petronio''' es la iglesia principal de la ciudad Italiana de [[Bolonia]], de la que domina la Plaza Mayor. Sus imponentes dimensiones (132 metros de largo por 60 de ancho, y una altura de la cúpula de 45 metros) hacen de ella la quinta iglesia más grande del mundo.
La '''Basílica de San Petronio''' es la iglesia principal de la ciudad Italiana de [[Bolonia]], de la que domina la Plaza Mayor. Sus imponentes dimensiones (132 metros de largo por 60 de ancho, y una altura de la cúpula de 45 metros) hacen de ella la quinta iglesia más grande del mundo.


Línea 14: Línea 14:


En su interior destacan el ''Matrimonio místico de Santa Caterina'' de Filippino Lippi, una ''Virgen y Santos'' de Lorenzo Costa el Joven, una ''Piedad'' de Amico Aspertini.
En su interior destacan el ''Matrimonio místico de Santa Caterina'' de Filippino Lippi, una ''Virgen y Santos'' de Lorenzo Costa el Joven, una ''Piedad'' de Amico Aspertini.
[[Archivo:Bologna056.jpg|thumb|right|300px|La nave, con el ciborio de Vignola]]
[[Archivo:Bologna056.jpg|thumb|right|350px|La nave, con el ciborio de Vignola]]
Son notables también el juego de colores de los revoques y las vidrieras policromadas.
Son notables también el juego de colores de los revoques y las vidrieras policromadas.


Línea 28: Línea 28:


== Curiosidad ==
== Curiosidad ==
[[Archivo:Piazza Maggiore.jpg|thumb|right|300px|Al fondo, la fachada de la iglesia; en primer plano, la [[Fuente de Neptuno (Bolonia)|fuente de Neptuno]]]]
[[Archivo:Piazza Maggiore.jpg|thumb|right|350px|Al fondo, la fachada de la iglesia; en primer plano, la [[Fuente de Neptuno (Bolonia)|fuente de Neptuno]]]]
El fresco del ''Quattrocento'' de Giovanni da Modena colocado en la Capilla Bolognini, que representa entre otras cosas al profeta Mahoma entre los condenados a los Infiernos, ha sido recientemente objeto de gran atención para la opinión pública.
El fresco del ''Quattrocento'' de Giovanni da Modena colocado en la Capilla Bolognini, que representa entre otras cosas al profeta Mahoma entre los condenados a los Infiernos, ha sido recientemente objeto de gran atención para la opinión pública.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/523933