Diferencia entre revisiones de «Torres de Santa Cruz»

→‎top: clean up, añado {{A}}
m (Texto reemplazado: «}} » por «}} »)
(→‎top: clean up, añado {{A}})
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
[[Archivo:TorresSantaCruz.jpg|thumb|250px|Torres de Santa Cruz]]
[[Archivo:TorresSantaCruz.jpg|thumb|250px|Torres de Santa Cruz]]
Las '''Torres de Santa Cruz''' ([[Santa Cruz de Tenerife]], Tenerife) son un complejo residencial compuesto por dos torres gemelas de 41.753 m2 de los que 9.613 m2 son bajo rasante y 32.140 m2 son sobre rasante. Diseñadas por el arquitecto tinerfeño Julián Valladares fueron construídas en el periodo 2001-2007. Alcanzan los 120 metros de altura, sin contar con el pararrayos, convirtiéndose en el Rascacielos más alto de la provincia y de la Comunidad Autónoma de Canarias y en el edificio residencial más alto de España.<ref>[http://www.pgigrup.net/ingenieria_obras_ficha.asp?idioma_web=esp&id=286&tipo=&superficie=&pd=&cd=&po=&co= Edificio residencial más alto de España]</ref>
Las '''Torres de Santa Cruz''' ([[Santa Cruz de Tenerife]], Tenerife) son un complejo residencial compuesto por dos torres gemelas de 41.753 m2 de los que 9.613 m2 son bajo rasante y 32.140 m2 son sobre rasante. Diseñadas por el arquitecto tinerfeño Julián Valladares fueron construídas en el periodo 2001-2007. Alcanzan los 120 metros de altura, sin contar con el pararrayos, convirtiéndose en el Rascacielos más alto de la provincia y de la Comunidad Autónoma de Canarias y en el edificio residencial más alto de España.<ref>[http://www.pgigrup.net/ingenieria_obras_ficha.asp?idioma_web=esp&id=286&tipo=&superficie=&pd=&cd=&po=&co= Edificio residencial más alto de España]</ref>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/494156