Diferencia entre revisiones de «Monasterio hispano»

m
Texto reemplazado: « ==» por « ==»
(→‎Reglas monásticas: clean up, replaced: Pacomio → Pacomio)
m (Texto reemplazado: « ==» por « ==»)
Línea 64: Línea 64:
===El cementerio===
===El cementerio===
Las ordenanzas decían que los monjes debían ser enterrados todos juntos. Los yacimientos arqueológicos han dado constancia de este hecho. El lugar apropiado era junto a los muros del monasterio. Era un privilegio ser enterrado junto a la puerta de entrada del monasterio o de la iglesia, como en el caso de Domingo Manso, el monje que renovó [[monasterio de Santo Domingo de Silos|Silos]], cuya tumba fue hallada junto a la entrada de la iglesia. Otros abades dispusieron su sepultura con un cierto lujo a pesar de haber llevado una vida austera y de sacrificio. Así el mismo San Fructuoso se construyó un arcosolio en la iglesia de Montelios y aunque la tumba fue sencilla, el emplazamiento abovedado y de cantería podía parecer un mausoleo romano. El abad y obispo del Bierzo, Genadio de Astorga, fue enterrado por sus discípulos en el contraábside de Santiago de Peñalba que había sido una de sus fundaciones.
Las ordenanzas decían que los monjes debían ser enterrados todos juntos. Los yacimientos arqueológicos han dado constancia de este hecho. El lugar apropiado era junto a los muros del monasterio. Era un privilegio ser enterrado junto a la puerta de entrada del monasterio o de la iglesia, como en el caso de Domingo Manso, el monje que renovó [[monasterio de Santo Domingo de Silos|Silos]], cuya tumba fue hallada junto a la entrada de la iglesia. Otros abades dispusieron su sepultura con un cierto lujo a pesar de haber llevado una vida austera y de sacrificio. Así el mismo San Fructuoso se construyó un arcosolio en la iglesia de Montelios y aunque la tumba fue sencilla, el emplazamiento abovedado y de cantería podía parecer un mausoleo romano. El abad y obispo del Bierzo, Genadio de Astorga, fue enterrado por sus discípulos en el contraábside de Santiago de Peñalba que había sido una de sus fundaciones.


==Bibliografía==
==Bibliografía==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/481353