Diferencia entre revisiones de «Colegio mayor»

15 bytes eliminados ,  31 oct 2016
→‎Historia: clean up, replaced: licenciatura → licenciatura
(→‎Historia: clean up, replaced: bachiller → Bachiller)
(→‎Historia: clean up, replaced: licenciatura → licenciatura)
Línea 1: Línea 1:
==Historia==
==Historia==
Históricamente, un '''colegio mayor''' era una institución que daba formación Universitaria de grados mayores ([[licenciado|licenciatura]] y Doctorado), además de dar alojamiento a los estudiantes. A veces eran una especie de prolongación de una Universidad y otras fue el germen de una Universidad. A menudo eran fundaciones de mecenas con un fin muy determinado (p.e. el [[Colegio Mayor de Fonseca (Salamanca)|Colegio Mayor de Santiago el Zebedeo]], de [[Salamanca]] fue creado por el arzobispo de Santiago de Compostela, Alonso de Fonseca, para los estudiantes gallegos).
Históricamente, un '''colegio mayor''' era una institución que daba formación Universitaria de grados mayores (licenciatura y Doctorado), además de dar alojamiento a los estudiantes. A veces eran una especie de prolongación de una Universidad y otras fue el germen de una Universidad. A menudo eran fundaciones de mecenas con un fin muy determinado (p.e. el [[Colegio Mayor de Fonseca (Salamanca)|Colegio Mayor de Santiago el Zebedeo]], de [[Salamanca]] fue creado por el arzobispo de Santiago de Compostela, Alonso de Fonseca, para los estudiantes gallegos).


Funcionaban con una gran autonomía; los profesores venían a dar clases en ellos, aunque luego los colegiales debían rendir examen en la Universidad. Los propios colegiales regían el Colegio en los aspectos administrativos y económicos y nombraban rector de entre ellos. Los estudiantes de los Colegios más renombrados presumían durante toda su vida de haber pertenecido a ellos.
Funcionaban con una gran autonomía; los profesores venían a dar clases en ellos, aunque luego los colegiales debían rendir examen en la Universidad. Los propios colegiales regían el Colegio en los aspectos administrativos y económicos y nombraban rector de entre ellos. Los estudiantes de los Colegios más renombrados presumían durante toda su vida de haber pertenecido a ellos.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/455934