Diferencia entre revisiones de «Gran Muralla China»

clean up, replaced: Paso de Jiayu → Paso de Jiayu (4), dinastía Han → Dinastía Han, Golfo de Zhili → Golfo de Zhili, Wu Sangui → Wu Sangui
(clean up, replaced: golfo de Bohai → golfo de Bohai, Primer Emperador → Primer Emperador)
(clean up, replaced: Paso de Jiayu → Paso de Jiayu (4), dinastía Han → Dinastía Han, Golfo de Zhili → Golfo de Zhili, Wu Sangui → Wu Sangui)
Línea 17: Línea 17:
La '''Gran Muralla China''' (Chino tradicional: 長城, [[chino simplificado]]: 长城, Pinyin: Cháng Chéng, "Larga fortaleza") es una antigua fortificación  [[china]] construida para proteger el imperio de China desde el siglo III a. C. de los ataques de los Nómadas Xiongnu de [[Mongolia]] y Manchuria. El principal propósito del muro no era impedir que fuera atravesado, sino más bien impedir que los invasores trajeran Caballería‏‎s con ellos.  
La '''Gran Muralla China''' (Chino tradicional: 長城, [[chino simplificado]]: 长城, Pinyin: Cháng Chéng, "Larga fortaleza") es una antigua fortificación  [[china]] construida para proteger el imperio de China desde el siglo III a. C. de los ataques de los Nómadas Xiongnu de [[Mongolia]] y Manchuria. El principal propósito del muro no era impedir que fuera atravesado, sino más bien impedir que los invasores trajeran Caballería‏‎s con ellos.  


La muralla es extraordinariamente larga, con 7.300 km de este a oeste, desde el paso de [[Shanghai]], cerca de Bohai ([[Golfo de Zhili]]) hasta el [[Paso de Jiayu]] (en la actual provincia de [[Gansu]]). Sin contar sus ramificaciones y construcciones secundarias, cubre 6.400 km desde la frontera con Corea al borde del río Yalu hasta el desierto de Gobi, cruzando siete provincias.
La muralla es extraordinariamente larga, con 7.300 km de este a oeste, desde el paso de [[Shanghai]], cerca de Bohai (Golfo de Zhili) hasta el Paso de Jiayu (en la actual provincia de [[Gansu]]). Sin contar sus ramificaciones y construcciones secundarias, cubre 6.400 km desde la frontera con Corea al borde del río Yalu hasta el desierto de Gobi, cruzando siete provincias.


La Gran Muralla está formada por una serie de murallas construidas y reconstruidas por diferentes dinastías durante más de 1.000 años.
La Gran Muralla está formada por una serie de murallas construidas y reconstruidas por diferentes dinastías durante más de 1.000 años.
Línea 33: Línea 33:
El primer emperador de China, Shi Huang-ti, inició la construcción de la Gran Muralla  con el fin de proteger su recién formado imperio de los ataques de los nómadas. A partir de esta dinastía, el país se llamó China o país de los Chin.
El primer emperador de China, Shi Huang-ti, inició la construcción de la Gran Muralla  con el fin de proteger su recién formado imperio de los ataques de los nómadas. A partir de esta dinastía, el país se llamó China o país de los Chin.


===La renovación de la [[dinastía Han]] entre 206 a. C. y 9 dC===
===La renovación de la Dinastía Han entre 206 a. C. y 9 dC===
Con la llegada de los Han, el imperio se expandió hacia el oeste y se restauró lo que quedaba de la muralla, además de extenderla a través del Desierto de Gobi. Se colocaron torres de vigilancia que se comunicaban entre ellas con señales de humo para informar de posibles invasiones.
Con la llegada de los Han, el imperio se expandió hacia el oeste y se restauró lo que quedaba de la muralla, además de extenderla a través del Desierto de Gobi. Se colocaron torres de vigilancia que se comunicaban entre ellas con señales de humo para informar de posibles invasiones.


===La renovación por la Dinastía Ming desde 1368 hasta 1644===
===La renovación por la Dinastía Ming desde 1368 hasta 1644===


Fueron los que más ampliaron la muralla. La gran muralla de la dinastía Ming se inicia en el extremo este, en el paso de [[Shanghai]] (山海关 shān hǎi guān), Qinhuangdao, en Hebei‏‎, provincia cercana al golfo de Bohai. Atraviesa nueve provincias 100 condados, para terminar en el extremo oeste en el [[paso de Jiayu]] (嘉峪关 jiā yù guān), en la provincia de Gansu, al noroeste. El [[paso de Jiayu]] era la puerta para la Ruta de la seda. Si bien la muralla termina en el [[paso de Jiayu]], a partir de allí siguen torres de vigilancia (烽火台 fēng huǒ tái) por toda la ruta de la seda.  
Fueron los que más ampliaron la muralla. La gran muralla de la dinastía Ming se inicia en el extremo este, en el paso de [[Shanghai]] (山海关 shān hǎi guān), Qinhuangdao, en Hebei‏‎, provincia cercana al golfo de Bohai. Atraviesa nueve provincias 100 condados, para terminar en el extremo oeste en el Paso de Jiayu (嘉峪关 jiā yù guān), en la provincia de Gansu, al noroeste. El Paso de Jiayu era la puerta para la Ruta de la seda. Si bien la muralla termina en el Paso de Jiayu, a partir de allí siguen torres de vigilancia (烽火台 fēng huǒ tái) por toda la ruta de la seda.  


Una vez, los Manchúes cruzaron la muralla convenciendo al general [[Wu Sangui]] para que les dejara atravesar en el paso de [[Shanghai]]. La leyenda dice que las tropas tardaron tres días en pasar. Una vez conquistada China, la muralla dejó de tener utilidad estratégica, dado que aquellos de quienes se quería proteger a China eran ahora los gobernantes, convirtiéndose en la Dinastía Qing.
Una vez, los Manchúes cruzaron la muralla convenciendo al general Wu Sangui para que les dejara atravesar en el paso de [[Shanghai]]. La leyenda dice que las tropas tardaron tres días en pasar. Una vez conquistada China, la muralla dejó de tener utilidad estratégica, dado que aquellos de quienes se quería proteger a China eran ahora los gobernantes, convirtiéndose en la Dinastía Qing.


Durante su construcción los obreros estaban a merced de bandas de asaltantes y muchos murieron en esa construcción, de manera que la muralla es a veces llamada ''el cementerio más largo del mundo''.
Durante su construcción los obreros estaban a merced de bandas de asaltantes y muchos murieron en esa construcción, de manera que la muralla es a veces llamada ''el cementerio más largo del mundo''.
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/456098