Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Sant Pere de Besalú»

→‎Historia: clean up, replaced: Benedicto VII → Benedicto VII, conde Besalú → Conde Besalú
(→‎El deambulatorio: clean up, replaced: Inocentes → Inocentes)
(→‎Historia: clean up, replaced: Benedicto VII → Benedicto VII, conde Besalú → Conde Besalú)
Línea 2: Línea 2:


== Historia ==
== Historia ==
Fundado en el año 977 por el [[conde Besalú]] y obispo de Gerona Miró Bonfill, el cual lo puso bajo el patrocinio de la Santa Sede de [[Roma]] y consiguió el traslado de las reliquias de los santos Prim y Felicià. Dos años después, el papa [[Benedicto VII]], por medio de una Bula, concedía al monasterio el privilegio de poder elegir abad. Su consagración se llevó a cabo en el año 1003, gracias al conde [[Bernardo Tallaferro]]. Su máxima expansión fue durante los siglo|siglos XII y siglo|XIII, cuando pasó a formar parte del condado de Barcelona y es cuando fue objeto de una remodelación. Empezó su decadencia en el siglo XV por causa de la [[guerra de los Remensas]], los terremotos y la lucha por las posesiones con el obispo de Gerona. Felipe II protegió al monasterio y por medio de una bula papal de 1597 quedaron unidos los monasterios de [[monasterio de Sant Llorenç del Munt|Sant Llorenç del Munt]] y el de [[monasterio Sant Quirze de Colera|Sant Quirze de Colera]].
Fundado en el año 977 por el Conde Besalú y obispo de Gerona Miró Bonfill, el cual lo puso bajo el patrocinio de la Santa Sede de [[Roma]] y consiguió el traslado de las reliquias de los santos Prim y Felicià. Dos años después, el papa Benedicto VII, por medio de una Bula, concedía al monasterio el privilegio de poder elegir abad. Su consagración se llevó a cabo en el año 1003, gracias al conde [[Bernardo Tallaferro]]. Su máxima expansión fue durante los siglo|siglos XII y siglo|XIII, cuando pasó a formar parte del condado de Barcelona y es cuando fue objeto de una remodelación. Empezó su decadencia en el siglo XV por causa de la [[guerra de los Remensas]], los terremotos y la lucha por las posesiones con el obispo de Gerona. Felipe II protegió al monasterio y por medio de una bula papal de 1597 quedaron unidos los monasterios de [[monasterio de Sant Llorenç del Munt|Sant Llorenç del Munt]] y el de [[monasterio Sant Quirze de Colera|Sant Quirze de Colera]].


Durante la Guerra Civil Española de 1936, sufrió un incendio perdiendo el mobiliario , parte de sus pinturas del siglo XVIII y algunas esculturas.
Durante la Guerra Civil Española de 1936, sufrió un incendio perdiendo el mobiliario , parte de sus pinturas del siglo XVIII y algunas esculturas.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/452933