Diferencia entre revisiones de «Peter Behrens»

8 bytes eliminados ,  31 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Welbenhof → Welbenhof, identidad corporativa → Identidad corporativa
(→‎top: clean up, replaced: diseñador → diseñador)
(→‎top: clean up, replaced: Welbenhof → Welbenhof, identidad corporativa → Identidad corporativa)
Línea 11: Línea 11:
invitado por el Duque Ernst Ludwig de Hesse a formar parte de la colonia en 1900. Fue allí donde realizó su primera obra arquitectónica: su vivienda en la Colonia. Esta casa sufrió un incendio en 1944 que destruyó sus interiores, posteriormente restaurados por Auguste zu Höne, su propietario.
invitado por el Duque Ernst Ludwig de Hesse a formar parte de la colonia en 1900. Fue allí donde realizó su primera obra arquitectónica: su vivienda en la Colonia. Esta casa sufrió un incendio en 1944 que destruyó sus interiores, posteriormente restaurados por Auguste zu Höne, su propietario.


En 1903 se muda a [[Düsseldorf]], donde ejerce como director de la ''Kunstgewerbeschule'' (Escuela de Artes y Oficios). En 1907 se suma a la [[Deutscher Werkbund]] con cuyo fundador, [[Hermann Muthesius]], comparte ideas, así como con el resto de los integrantes. Ese mismo año es nombrado consejero artístico de la AEG (Allgemeine Elektrizitäts-Gesellschaft) y se muda a [[Berlín]]. Para la AEG realiza lo más reconocido de su trabajo. Hizo los proyectos de las fábricas y las viviendas de los trabajadores, [[Mobiliario|muebles]], productos industriales e incluso la papelería, carteles, anuncios y escaparates; contribuyó así a consolidar una nueva idea: la de la "[[identidad corporativa]]", para cuyo desarrollo era necesario un nuevo tipo de empleador, el industrial visionario involucrado en todos los aspectos producidos por su industria, y también de proyectista, el "consultor" de diseño. Behrens proclamaba con esto la unión del arte y la industria´, en sintonía con los ideales de [[Hermann Muthesius]] al fundar la [[Deutscher Werkbund]].  
En 1903 se muda a [[Düsseldorf]], donde ejerce como director de la ''Kunstgewerbeschule'' (Escuela de Artes y Oficios). En 1907 se suma a la [[Deutscher Werkbund]] con cuyo fundador, [[Hermann Muthesius]], comparte ideas, así como con el resto de los integrantes. Ese mismo año es nombrado consejero artístico de la AEG (Allgemeine Elektrizitäts-Gesellschaft) y se muda a [[Berlín]]. Para la AEG realiza lo más reconocido de su trabajo. Hizo los proyectos de las fábricas y las viviendas de los trabajadores, [[Mobiliario|muebles]], productos industriales e incluso la papelería, carteles, anuncios y escaparates; contribuyó así a consolidar una nueva idea: la de la "Identidad corporativa", para cuyo desarrollo era necesario un nuevo tipo de empleador, el industrial visionario involucrado en todos los aspectos producidos por su industria, y también de proyectista, el "consultor" de diseño. Behrens proclamaba con esto la unión del arte y la industria´, en sintonía con los ideales de [[Hermann Muthesius]] al fundar la [[Deutscher Werkbund]].  


En los siguientes 4 años trabajan en su despacho [[Walter Gropius]], Adolf Mayer, [[Ludwig Mies Van der Rohe]] y [[Le Corbusier]], siendo una reconocida influencia, tal como lo muestra el propio Gropius en su libro "La nueva arquitectura y la Bauhaus".
En los siguientes 4 años trabajan en su despacho [[Walter Gropius]], Adolf Mayer, [[Ludwig Mies Van der Rohe]] y [[Le Corbusier]], siendo una reconocida influencia, tal como lo muestra el propio Gropius en su libro "La nueva arquitectura y la Bauhaus".


En 1914 se adhiere al ''Manifiesto de los profesores de Universidad y Hombres de Ciencia Alemanes'' y participa en 1927 en la explosión organizada por la Werkbund en [[Welbenhof]]. Entre 1922 y 1936 es profesor de la Escuela de Arquitectura de [[Viena]].
En 1914 se adhiere al ''Manifiesto de los profesores de Universidad y Hombres de Ciencia Alemanes'' y participa en 1927 en la explosión organizada por la Werkbund en Welbenhof. Entre 1922 y 1936 es profesor de la Escuela de Arquitectura de [[Viena]].


En el año de 1936 aceptó el cargo de director del departamento de Arquitectura de la Academia Prusiana de las Artes de [[Berlín]].
En el año de 1936 aceptó el cargo de director del departamento de Arquitectura de la Academia Prusiana de las Artes de [[Berlín]].
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/453373