Diferencia entre revisiones de «Reales Alcázares de Sevilla»

→‎top: clean up, replaced: Casa Real → Casa Real
(→‎top: clean up, replaced: San Isidoro → San Isidoro)
(→‎top: clean up, replaced: Casa Real → Casa Real)
Línea 2: Línea 2:
Un '''''alcázar''''' es un [[castillo]] español, viene del Árabe القصر ''al qasr'' que significa 'fortaleza', que en latín es ''castellum'' (''castrum''). Varias ciudades españolas tienen un alcázar.
Un '''''alcázar''''' es un [[castillo]] español, viene del Árabe القصر ''al qasr'' que significa 'fortaleza', que en latín es ''castellum'' (''castrum''). Varias ciudades españolas tienen un alcázar.


El de [[Sevilla]] se utiliza como lugar de alojamiento de los miembros de la [[Casa Real]] o personalidades que visitan la ciudad. Se compone de diversos edificios de diferentes épocas. La fortificación original se construyó sobre un antiguo asentamiento romano, y más tarde visigodo.  Posteriormente pasó a ser basílica paleocristiana (San Vicente Mártir), donde fuera enterrado San Isidoro.
El de [[Sevilla]] se utiliza como lugar de alojamiento de los miembros de la Casa Real o personalidades que visitan la ciudad. Se compone de diversos edificios de diferentes épocas. La fortificación original se construyó sobre un antiguo asentamiento romano, y más tarde visigodo.  Posteriormente pasó a ser basílica paleocristiana (San Vicente Mártir), donde fuera enterrado San Isidoro.


== Historia==
== Historia==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/435239