Diferencia entre revisiones de «Ficus carica»

4 bytes añadidos ,  25 oct 2016
clean up, replaced: higo → higo‏‎ (2)
(→‎Historia: clean up, replaced: neolítico → Neolítico)
(clean up, replaced: higo → higo‏‎ (2))
Línea 25: Línea 25:
De porte bajo, más semejante al de un arbusto que al de un árbol (entre 3-10 [[metro|m]]), sobre todo cuando emite rodrigones que sostienen sus ramas. Poco exigente en cuanto a las cualidades del terreno, su crecimiento es lento. No es raro ver retoños o pies bastante desarrollados creciendo en farallones rocosos o viejos muros.<br />La corteza es lisa y de color grisáceo. Las [[hoja]]s son [[caducifolio|caducas]], de 12 a 25&nbsp;cm de largo y 10 a 18 de ancho, profundamente lobuladas, formadas por 3 ó 5 [[lóbulo]]s.
De porte bajo, más semejante al de un arbusto que al de un árbol (entre 3-10 [[metro|m]]), sobre todo cuando emite rodrigones que sostienen sus ramas. Poco exigente en cuanto a las cualidades del terreno, su crecimiento es lento. No es raro ver retoños o pies bastante desarrollados creciendo en farallones rocosos o viejos muros.<br />La corteza es lisa y de color grisáceo. Las [[hoja]]s son [[caducifolio|caducas]], de 12 a 25&nbsp;cm de largo y 10 a 18 de ancho, profundamente lobuladas, formadas por 3 ó 5 [[lóbulo]]s.


Produce frutos compuestos de un tipo especial, el sicono, a los que se conoce como [[higo]]s (''sicono etimológicamente significa higo''). <br />Las higueras crecen espontáneamente en terrenos rocosos e incluso en muros, donde pocas plantas encuentran oportunidad. El desarrollo de sus raíces es temido por mover los suelos donde están situadas. La higuera produce un látex irritante.
Produce frutos compuestos de un tipo especial, el sicono, a los que se conoce como higo‏‎s (''sicono etimológicamente significa higo''). <br />Las higueras crecen espontáneamente en terrenos rocosos e incluso en muros, donde pocas plantas encuentran oportunidad. El desarrollo de sus raíces es temido por mover los suelos donde están situadas. La higuera produce un látex irritante.


Algunas higueras, llamadas '''breveras''', son [[bífero|bíferas]] o reflorecientes, porque producen dos cosechas al año, la primera, que es de brevas, a primeros de verano, y la segunda, de higos, sobre finales de verano. Las brevas se producen en otoño, pero permanecen en el árbol durante el invierno, madurando al final de la primavera. Otras higueras, en cambio, solo dan higos.
Algunas higueras, llamadas '''breveras''', son [[bífero|bíferas]] o reflorecientes, porque producen dos cosechas al año, la primera, que es de brevas, a primeros de verano, y la segunda, de higos, sobre finales de verano. Las brevas se producen en otoño, pero permanecen en el árbol durante el invierno, madurando al final de la primavera. Otras higueras, en cambio, solo dan higos.
Línea 39: Línea 39:
== Cultivo y Usos ==
== Cultivo y Usos ==


Además de como fruto fresco de temporada, los higos se han consumido tradicionalmente tras someterse a la técnica del secado, ésta ha sido la manera más común de conservar la fruta.La fruta "seca" o "pasada", y en especial los [[higo]]s, era un alimento especialmente valorado. El proceso permitía dilatar su consumo en el tiempo y cubrir momentos en los cuales la escasez de alimentos era notoria. Sus hojas han sido usadas en la alimentación animal.
Además de como fruto fresco de temporada, los higos se han consumido tradicionalmente tras someterse a la técnica del secado, ésta ha sido la manera más común de conservar la fruta.La fruta "seca" o "pasada", y en especial los higo‏‎s, era un alimento especialmente valorado. El proceso permitía dilatar su consumo en el tiempo y cubrir momentos en los cuales la escasez de alimentos era notoria. Sus hojas han sido usadas en la alimentación animal.


[[Categoría:Ficus]]
[[Categoría:Ficus]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/426666