Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Adolfo Morán»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «{{W}}» por «{{W}}{{VerEnlaces}}»)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}'''Adolfo Morán''' (nacido en [[Valladolid]] (España) en 1953), arquitecto por la [[Universidad de Navarra]] (1975). Fue profesor de arquitectura en la Universidad de Valladolid, en la que ocupó la cátedra de Proyectos I y en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.
{{+}}'''Adolfo Morán''' (nacido en [[Valladolid]] (España) en 1953), arquitecto por la Universidad de Navarra (1975). Fue profesor de arquitectura en la Universidad de Valladolid, en la que ocupó la cátedra de Proyectos I y en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.


Titular del Departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica de la [[Universidad Politécnica de Madrid]], dirige el Seminario Permanente de Estudios sobre la Vivienda en dicha universidad.
Titular del Departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica de la Universidad Politécnica de Madrid, dirige el Seminario Permanente de Estudios sobre la Vivienda en dicha universidad.


Su obra fue seleccionada como una de las principales de la arquitectura española por la II Bienal de Arquitectura Española. Es también considerado como uno de los principales precursores de la llamada "Arquitectura Móvil".  
Su obra fue seleccionada como una de las principales de la arquitectura española por la II Bienal de Arquitectura Española. Es también considerado como uno de los principales precursores de la llamada "Arquitectura Móvil".  
Línea 14: Línea 14:
== Edificios y proyectos representativos ==
== Edificios y proyectos representativos ==


Arco en Manhattan. [[New York]]. [[EE. UU.]]
*Arco en Manhattan. New York. EE. UU.
 
*Remodelación de las Plazas, Glorietas y Bulevares de Chamberí. Madrid. España
Remodelación de las Plazas, Glorietas y Bulevares de [[Chamberí]]. Madrid. España
*Pueblo del Lago. Punta del Este. Uruguay
 
*Ville de Gare Routiere. Fez, Marruecos
Pueblo del Lago. [[Punta del Este]]. [[Uruguay]]
*Brigada de Extranjeria. Madrid. España
 
*Palacio del Presidente de la Junta de Castilla y León. España
Ville de Gare Routiere. [[Fez]], [[Marruecos]]
*Edificios de Control de la Junta de Castilla y Leon. España
 
*Transformación del Rio Esgueva a su paso por Valladolid. España
Brigada de Extranjeria. Madrid. España
                               
Palacio del Presidente de la Junta de [[Castilla y León]]. España
 
Edificios de Control de la Junta de [[Castilla y Leon]]. España
 
Transformación del [[Rio Esgueva]] a su paso por [[Valladolid]]. España


== Principales Reconocimientos ==
== Principales Reconocimientos ==
Obra seleccionada por la II Bienal de Arquitectura Española.  
Obra seleccionada por la II Bienal de Arquitectura Española.  
:36 arquitectos Españoles
:36 arquitectos Españoles
== Enlaces externos ==
*[http://cmisapp.zaragoz.es/ciudad/urbanismo/arquitect/cuarte.htm| Nueva Central Policía ]
*[http://www.udc.es/dep/rta/WebEGA/PDFs/Grupo1/MORA.pdf IX Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica. Re-visión: Enfoques en docencia e investigación]


{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{XXI}}
{{XXI}}
{{Cont}}
{{Cont}}
{{W}}{{VerEnlaces}}
{{W}}
{{CA-Cl}}
{{CA-Cl}}

Revisión del 17:42 15 oct 2016

Adolfo Morán (nacido en Valladolid (España) en 1953), arquitecto por la Universidad de Navarra (1975). Fue profesor de arquitectura en la Universidad de Valladolid, en la que ocupó la cátedra de Proyectos I y en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.

Titular del Departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica de la Universidad Politécnica de Madrid, dirige el Seminario Permanente de Estudios sobre la Vivienda en dicha universidad.

Su obra fue seleccionada como una de las principales de la arquitectura española por la II Bienal de Arquitectura Española. Es también considerado como uno de los principales precursores de la llamada "Arquitectura Móvil".

Sus trabajos de investigación sobre Imaginación Arquitectónica han adquirido especial resonancia académica, recibiendo reconocimientos nacionales e internacionales.

Libros

  • "La Arquitectura Razonable y La Música del Espacio" (1989 GAC edit.)
  • "El Proyecto de la Ciudad para Vivir " (1992. Madrid. Ayuntamiento de Madrid edit.)

Edificios y proyectos representativos

  • Arco en Manhattan. New York. EE. UU.
  • Remodelación de las Plazas, Glorietas y Bulevares de Chamberí. Madrid. España
  • Pueblo del Lago. Punta del Este. Uruguay
  • Ville de Gare Routiere. Fez, Marruecos
  • Brigada de Extranjeria. Madrid. España
  • Palacio del Presidente de la Junta de Castilla y León. España
  • Edificios de Control de la Junta de Castilla y Leon. España
  • Transformación del Rio Esgueva a su paso por Valladolid. España

Principales Reconocimientos

Obra seleccionada por la II Bienal de Arquitectura Española.

36 arquitectos Españoles
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Adolfo_Morán&oldid=416055