Diferencia entre revisiones de «Proscenio»

12 bytes eliminados ,  29 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Bertolt Brecht → Bertolt Brecht, Teatro Épico → Teatro Épico, telón → Telón
Sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: Bertolt Brecht → Bertolt Brecht, Teatro Épico → Teatro Épico, telón → Telón)
Línea 2: Línea 2:
El '''proscenio''' es un elemento [[arquitectura|arquitectónico]] de los [[teatro]]s, cuya principal característica reside en un [[arco]] sobre la boca del [[escenario]], a través del cual la audiencia vé a los intérpretes o actores. La audiencia se enfrenta directamente al escenario, el que típicamente se encuentra más elevado que la primera fila.
El '''proscenio''' es un elemento [[arquitectura|arquitectónico]] de los [[teatro]]s, cuya principal característica reside en un [[arco]] sobre la boca del [[escenario]], a través del cual la audiencia vé a los intérpretes o actores. La audiencia se enfrenta directamente al escenario, el que típicamente se encuentra más elevado que la primera fila.


Este diseño fue por mucho el más común en occidente para las salas de teatro en los siglos XVIII, XIX y XX. El escenario principal es el espacio detrás del proscenio, a menudo delimitado por un [[telón]], que puede ser abierto o cerrado.  
Este diseño fue por mucho el más común en occidente para las salas de teatro en los siglos XVIII, XIX y XX. El escenario principal es el espacio detrás del proscenio, a menudo delimitado por un Telón, que puede ser abierto o cerrado.  


En la práctica, se llama también proscenio a un espacio de teatro cuya audiencia se enfrenta al escenario, sin plateas laterales, incluso si no hay una arcada formal sobre el escenario.  
En la práctica, se llama también proscenio a un espacio de teatro cuya audiencia se enfrenta al escenario, sin plateas laterales, incluso si no hay una arcada formal sobre el escenario.  


El lado del escenario que da a la audiencia suele llamarse "la cuarta pared". La frase "rompiendo el proscenio" se usa también en la forma "rompiendo la cuarta pared", cuando el actor se dirige directamente a la audiencia como parte de su interpretación (una forma de distanciamiento muy utilizada en el [[Teatro Épico]] de [[Bertolt Brecht]]).
El lado del escenario que da a la audiencia suele llamarse "la cuarta pared". La frase "rompiendo el proscenio" se usa también en la forma "rompiendo la cuarta pared", cuando el actor se dirige directamente a la audiencia como parte de su interpretación (una forma de distanciamiento muy utilizada en el Teatro Épico de Bertolt Brecht).


Disposiciones de teatro alternativo incluyen el teatro circular (arena) y el estudio (ventana escénica).  
Disposiciones de teatro alternativo incluyen el teatro circular (arena) y el estudio (ventana escénica).  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/446462