Diferencia entre revisiones de «Pabellón de los Rayos Cósmicos»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:FelixCandela.PabellonRayosCosmicos.jpg|right|300px]]
{{+}}[[Archivo:FelixCandela.PabellonRayosCosmicos.jpg|right|300px]]
El '''pabellón de los Rayos Cósmicos''' forma parte del Instituto de Investigaciones sobre la Energía Nuclear situado en la Ciudad Universitara de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue construido entre 1949 y 1952 con proyecto de [[Jorge González Reyna]] y [[Félix Candela]].
El '''pabellón de los Rayos Cósmicos''' forma parte del Instituto de Investigaciones sobre la Energía Nuclear situado en la Ciudad Universitara de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fue construido entre 1949 y 1952 con proyecto de [[Jorge González Reyna]] y [[Félix Candela]].


Línea 28: Línea 28:
</gallery></center>
</gallery></center>
{{Situación2|19.333954|-99.181237|19|15}}
{{Situación2|19.333954|-99.181237|19|15}}
{{A-docente}}
{{1940}}
{{1950}}
{{México}}
[[Categoría:Jorge González Reyna]]
[[Categoría:Félix Candela]]
{{***}}
{{OD}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/362213