Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «ARTIUM»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:
El museo surgió de la colaboración de la [[Diputación Foral de Álava]] (propietaria de la mayor parte de los fondos que integran la Colección Permanente y titular del edificio) con el [[Gobierno Vasco]], el [[Ministerio de Cultura]] {{España}} y el [[Ayuntamiento de Vitoria]]. El ARTIUM de Álava constituye uno de los principales museos de arte contemporáneo españoles y uno de los activos fundamentales del panorama artístico nacional.
El museo surgió de la colaboración de la [[Diputación Foral de Álava]] (propietaria de la mayor parte de los fondos que integran la Colección Permanente y titular del edificio) con el [[Gobierno Vasco]], el [[Ministerio de Cultura]] {{España}} y el [[Ayuntamiento de Vitoria]]. El ARTIUM de Álava constituye uno de los principales museos de arte contemporáneo españoles y uno de los activos fundamentales del panorama artístico nacional.


En su colección cuenta con obras de los artistas (por orden alfabético): [[Ana Laura Aláez]], [[Txomin Badiola]], [[Miquel Barceló]], [[Joseph Beuys]], [[Joan Brossa]], [[Rafael Canogar]], [[Juan Francisco Casas]], [[Jacobo Castellano]], [[Costus]], [[Jake & Dinos Chapman]], [[Eduardo Chillida]], [[Salvador Dalí]] ("Retrato de la Sra. Fagen"), [[Oscar Domínguez]], [[Equipo Crónica]], [[Alberto García-Alix]], [[Luis Gordillo]], [[Eva Lootz]], [[Manolo Millares]], [[Joan Miró]], [[Juan Muñoz]], [[Jorge Oteiza]], [[Pablo Palazuelo]], [[Guillermo Pérez Villalta]] ("El baño"), [[Pablo Picasso]] ("Mosquetero con pipa"), [[Antonio Saura]], [[José María Sicilia]], [[Antoni Tapies]], [[Darío Urzay]], [[Juan Uslé]] y [[Darío Villalba]], entre muchos otros.
 


[[Archivo:Artium.jpg|thumb|300px|Vista general del Museo]]
[[Archivo:Artium.jpg|thumb|300px|Vista general del Museo]]

Revisión del 06:00 28 jun 2014

Parte trasera del Museo

ARTIUM o Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo es una institución museística (inaugurada el 26 de abril de 2002) con sede en Vitoria (Álava) que cuenta con una importante y amplia colección de arte moderno y contemporáneo, principalmente español. Aunque su trayectoria como museo es aún corta, sus colecciones son de inusual riqueza gracias a una labor de selección que se remonta a los años 70.

El museo surgió de la colaboración de la Diputación Foral de Álava (propietaria de la mayor parte de los fondos que integran la Colección Permanente y titular del edificio) con el Gobierno Vasco, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Vitoria. El ARTIUM de Álava constituye uno de los principales museos de arte contemporáneo españoles y uno de los activos fundamentales del panorama artístico nacional.


Archivo:Artium.jpg
Vista general del Museo

El ARTIUM produce exposiciones temporales propias o realizadas en colaboración con otros museos españoles y europeos de prestigio y organiza actividades educativas y de acción cultural.

Su dirección es Calle Francia 24, Vitoria, Álava, (España).

Enlaces externos


Urban-plan.azul.1.jpg


Urban-plan.azul.1.jpg

ca:ARTIUM eu:Artium Museoa

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=ARTIUM&oldid=365933