Diferencia entre revisiones de «Castillo de Huete»

911 bytes eliminados ,  1 oct 2016
sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
El [[castillo de Huete]], también denominado '''alcazaba de Wabda''' y '''castillo de Luna''', es un [[castillo]] medieval alzado en la cima del [[cerro Albaráñez]], al noroeste de la [[ciudad]] [[España|española]] de [[Huete]] ([[provincia de Cuenca|Cuenca]]) y al oeste del [[barrio de Atienza]] de dicha localidad. Ocupa lo que fue un importante enclave [[geoestrategia|geoestratégico]] desde el que se domina una amplia zona hasta la [[sierra de Altomira]] al oeste, desde el valle del [[río Mayor]] hasta [[La Alcarria|las alcarrias]] de [[Sacedón]] hacia el norte, la entrada hacia la [[serranía de Cuenca|serranía conquense]] al este y los primeros cerros de [[la Manchuela]] al sur.
{{A}}El [[castillo de Huete]], también denominado '''alcazaba de Wabda''' y '''castillo de Luna''', es un [[castillo]] medieval alzado en la cima del [[cerro Albaráñez]], al noroeste de la [[ciudad]] [[España|española]] de [[Huete]] ([[provincia de Cuenca|Cuenca]]) y al oeste del [[barrio de Atienza]] de dicha localidad. Ocupa lo que fue un importante enclave [[geoestrategia|geoestratégico]] desde el que se domina una amplia zona hasta la [[sierra de Altomira]] al oeste, desde el valle del [[río Mayor]] hasta [[La Alcarria|las alcarrias]] de [[Sacedón]] hacia el norte, la entrada hacia la [[serranía de Cuenca|serranía conquense]] al este y los primeros cerros de [[la Manchuela]] al sur.


==Descripción==
==Descripción==
Línea 20: Línea 20:


El desplazamiento al sur del frente de batalla entre [[reino de Castilla|los reinos cristianos]] y [[los musulmanes]] dejó en un segundo plano, por inutilidad, el castillo de Huete cayendo en el incipiente abandono en el cual se encuentra en la actualidad.
El desplazamiento al sur del frente de batalla entre [[reino de Castilla|los reinos cristianos]] y [[los musulmanes]] dejó en un segundo plano, por inutilidad, el castillo de Huete cayendo en el incipiente abandono en el cual se encuentra en la actualidad.
==Propiedad y estado de conservación==
El castillo de Huete es de propiedad municipal y de acceso libre a través de un ancho camino que sale desde la parte más alta del [[barrio de Atienza]] y que concluye en la cima del cerro, donde se sitúa el [[monumento del Sagrado Corazón de Jesús (Huete)|monumento del Sagrado Corazón de Jesús]] asentado sobre un gran pilar realizado con piedras extraídas del propio castillo. Tan solo quedan algunos algunos [[muralla|muros]] en pie, restos de la [[muralla de Huete|muralla]] que circundaba el pueblo y el [[torre (construcción)|torreón]] recontruido en el extremo sureste, así como algunas dependencias en su interior correspondientes a [[silo|silos]], [[aljibe]] y [[canal (ingeniería)|canalizaciones]].


==Bibliografía==
==Bibliografía==
Línea 30: Línea 26:
* RODRÍGUEZ ZAPATA, José Luis. ''Cuenca. Castillos, torreones y recintos amurallados''. El autor. Madrid, 1992. (Pp., 126-131.). ''ISBN:84-604-3103-7''
* RODRÍGUEZ ZAPATA, José Luis. ''Cuenca. Castillos, torreones y recintos amurallados''. El autor. Madrid, 1992. (Pp., 126-131.). ''ISBN:84-604-3103-7''


==Enlaces externos==
* [http://www.castillosnet.org/cuenca/CU-CAS-039.shtml '''Castillos de España'''. Castillo de Luna en Huete]


{{Castillos}} [[Categoría:Cuenca|Huete]]
{{Castillos}}
{{W}}
{{W}}
{{R}}
{{P-Cuenca}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/414172