Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio COPAN»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(Página creada con «Edificio COPAN, Sao Paulo (1951-1957) Oscar Niemeyerright|300px <br clear=all> {{Situación2|-23.546617|-46.644375|18|15}}»)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Edificio COPAN, Sao Paulo (1951-1957) Oscar Niemeyer[[Archivo:Oscar Niemeyer.JPG|right|300px]]
[[Archivo:Niemeyer.EdificioCopan1.jpg|right|250px]]El '''Edificio Copan''' fue diseñado por [[Oscar Niemeyer]] en 1954 para celebrar el IV Centenario de São Paulo.
 
Situado estratégicamente en el centro de la ciudad, en el número 200 de la Avenida Ipiranga, el Edificio Copan es conocido por su geometría sinuosa, que recuerda una ola. Tiene 140 metros de altura y 37 plantas, 6 bloques con 1.160 apartamentos y 5.000 inquilinos, además de un centro comercial con 72 establecimientos y una iglesia evangélica. Esta edificio de hormigón ha quedado para la posteridad como uno de los edificios más representativos del movimiento moderno brasileño, una “ciudad habitacional” salida de las manos de Oscar Niemeyer, la curva frente a la recta de Le Corbusier. Está considerada la mayor estructura de hormigón armado de Brasil y el mayor edificio residencial en América Latina. Como curiosidad, el edificio tiene incluso un código postal propio, el 01066-900.
 
 
<br clear=all>
<br clear=all>
==Otras imágenes==
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
Archivo:Oscar Niemeyer.JPG
</gallery></center>
{{Situación2|-23.546617|-46.644375|18|15}}
{{Situación2|-23.546617|-46.644375|18|15}}

Revisión del 19:12 29 nov 2013

Niemeyer.EdificioCopan1.jpg

El Edificio Copan fue diseñado por Oscar Niemeyer en 1954 para celebrar el IV Centenario de São Paulo.

Situado estratégicamente en el centro de la ciudad, en el número 200 de la Avenida Ipiranga, el Edificio Copan es conocido por su geometría sinuosa, que recuerda una ola. Tiene 140 metros de altura y 37 plantas, 6 bloques con 1.160 apartamentos y 5.000 inquilinos, además de un centro comercial con 72 establecimientos y una iglesia evangélica. Esta edificio de hormigón ha quedado para la posteridad como uno de los edificios más representativos del movimiento moderno brasileño, una “ciudad habitacional” salida de las manos de Oscar Niemeyer, la curva frente a la recta de Le Corbusier. Está considerada la mayor estructura de hormigón armado de Brasil y el mayor edificio residencial en América Latina. Como curiosidad, el edificio tiene incluso un código postal propio, el 01066-900.



Otras imágenes

Plantilla:Situación2

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Edificio_COPAN&oldid=336341