Diferencia entre revisiones de «Acero»

1 byte añadido ,  22 jun 2013
Línea 380: Línea 380:


== Ensayos mecánicos del acero ==
== Ensayos mecánicos del acero ==
[[Archivo:Durometro.JPG|200px|thumb|Durómetro]]
Cuando un técnico proyecta una estructura metálica,  diseña una herramienta o una máquina, define las calidades y prestaciones que tienen que tener los materiales constituyentes. Como hay muchos tipos de aceros diferentes y, además, se pueden variar sus prestaciones con tratamientos térmicos, se establecen una serie de ensayos mecánicos para verificar principalmente la dureza superficial, la resistencia a los diferentes esfuerzos que pueda estar sometido, el grado de acabado del mecanizado o la presencia de grietas internas en el material.  
Cuando un técnico proyecta una estructura metálica,  diseña una herramienta o una máquina, define las calidades y prestaciones que tienen que tener los materiales constituyentes. Como hay muchos tipos de aceros diferentes y, además, se pueden variar sus prestaciones con tratamientos térmicos, se establecen una serie de ensayos mecánicos para verificar principalmente la dureza superficial, la resistencia a los diferentes esfuerzos que pueda estar sometido, el grado de acabado del mecanizado o la presencia de grietas internas en el material.  


Línea 385: Línea 387:


=== Ensayos no destructivos ===
=== Ensayos no destructivos ===
[[Archivo:Durometro.JPG|100px|thumb|Durómetro]]
Los ensayos no destructivos son los siguientes:
Los ensayos no destructivos son los siguientes:
:*Ensayo microscópico y rugosidad superficial. [[Microscopio]]s y [[rugosímetro]]s.
:*Ensayo microscópico y rugosidad superficial. [[Microscopio]]s y [[rugosímetro]]s.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/326355