Diferencia entre revisiones de «Torre Latinoamericana»

m
Texto reemplazado: «Torre Mayor» por «Torre Mayor»
m (Texto reemplaza - 'Terremoto de México de 1985' a 'Terremoto de México de 1985')
m (Texto reemplazado: «Torre Mayor» por «Torre Mayor»)
Línea 49: Línea 49:
Para soportar un peso total de edificio de 24,100 toneladas, se construyó una estructura rígida de acero con un peso de 3,200 toneladas; que dan forma a 3 sótanos y a 44 pisos que se elevan a 150 metros, más una antena de 54 metros, totalizando 204 metros sobre el nivel de la calle, con una superficie construida de 27,700 metros cuadrados de cristal y 3,200 metros de lámina acanalada de aluminio; la instalación sanitaria por sí sola pesa 50 toneladas y existen más de 4,000 lámparas para iluminación.
Para soportar un peso total de edificio de 24,100 toneladas, se construyó una estructura rígida de acero con un peso de 3,200 toneladas; que dan forma a 3 sótanos y a 44 pisos que se elevan a 150 metros, más una antena de 54 metros, totalizando 204 metros sobre el nivel de la calle, con una superficie construida de 27,700 metros cuadrados de cristal y 3,200 metros de lámina acanalada de aluminio; la instalación sanitaria por sí sola pesa 50 toneladas y existen más de 4,000 lámparas para iluminación.


La '''Torre Latinoamericana''' quedó finalizada a principios de 1956, siendo inaugurada oficialmente el 30 de abril del mismo año, y es así como la compañía se mudó a la torre, en los pisos 4º al 8º. El resto del espacio de oficinas en la torre se ofrecía en alquiler. Al momento de su terminación la Torre Latinoamericana era el edificio más alto de Latinoamérica. Su mirador público, ubicado en el piso 44, fue el más alto de la ciudad hasta la apertura del mirador en el piso 52 de la [[Torre Mayor]], en [[Diciembre]] del 2004. No obstante, por su céntrica ubicación, se dice que el mirador de la '''Torre Latino''', ofrece a la gente la mejor vista de la ciudad.  
La '''Torre Latinoamericana''' quedó finalizada a principios de 1956, siendo inaugurada oficialmente el 30 de abril del mismo año, y es así como la compañía se mudó a la torre, en los pisos 4º al 8º. El resto del espacio de oficinas en la torre se ofrecía en alquiler. Al momento de su terminación la Torre Latinoamericana era el edificio más alto de Latinoamérica. Su mirador público, ubicado en el piso 44, fue el más alto de la ciudad hasta la apertura del mirador en el piso 52 de la Torre Mayor, en [[Diciembre]] del 2004. No obstante, por su céntrica ubicación, se dice que el mirador de la '''Torre Latino''', ofrece a la gente la mejor vista de la ciudad.  


[[Archivo:Placa aisc torre latino.jpg|160px|thumb|Placa conmemorativa del terremoto de 1957]]La torre ganó prestigio a nivel mundial cuando resistió un fuerte terremoto el 28 de julio de 1957, gracias a su construcción con estructura de acero y pilotes profundos, que fueron necesarios dada la frecuencia de sismos en la Ciudad de México, y la composición lodosa del suelo que hace complicada la construcción sobre ese terreno. Esta hazaña le obtuvo un reconocimiento al recibir el premio del [[American Institute of Steel Construction]] (Instituto Americano de la Construcción de Acero), por ser el '''El edificio más alto que jamás haya sido expuesto a una enorme fuerza sísmica.''', como atestiguan inscripciones en sendas placas en el [[vestíbulo]] y mirador del edificio. Sin embargo, su [[prueba]] más dura vino durante el terremoto del 19 de septiembre de 1985, en donde la torre resistió sin problemas un registro máximo de 8,1 grados en la escala de Richter, cuya duración aproximada fue de poco más de 2 minutos y el 13 de abril del 2007 soportó un temblor de 6.3 grados en la escala de Richter con epicentro en el estado de Guerrero. Actualmente se le considera uno de los edificios más seguros de la ciudad y del mundo a pesar de su ubicación potencialmente peligrosa.
[[Archivo:Placa aisc torre latino.jpg|160px|thumb|Placa conmemorativa del terremoto de 1957]]La torre ganó prestigio a nivel mundial cuando resistió un fuerte terremoto el 28 de julio de 1957, gracias a su construcción con estructura de acero y pilotes profundos, que fueron necesarios dada la frecuencia de sismos en la Ciudad de México, y la composición lodosa del suelo que hace complicada la construcción sobre ese terreno. Esta hazaña le obtuvo un reconocimiento al recibir el premio del [[American Institute of Steel Construction]] (Instituto Americano de la Construcción de Acero), por ser el '''El edificio más alto que jamás haya sido expuesto a una enorme fuerza sísmica.''', como atestiguan inscripciones en sendas placas en el [[vestíbulo]] y mirador del edificio. Sin embargo, su [[prueba]] más dura vino durante el terremoto del 19 de septiembre de 1985, en donde la torre resistió sin problemas un registro máximo de 8,1 grados en la escala de Richter, cuya duración aproximada fue de poco más de 2 minutos y el 13 de abril del 2007 soportó un temblor de 6.3 grados en la escala de Richter con epicentro en el estado de Guerrero. Actualmente se le considera uno de los edificios más seguros de la ciudad y del mundo a pesar de su ubicación potencialmente peligrosa.
Línea 76: Línea 76:
[[Archivo:Noth-view-latinoamericana.jpg|thumb|Vista al norte desde la torre]]7.- El área total del rascacielos es de: 28,000 m².
[[Archivo:Noth-view-latinoamericana.jpg|thumb|Vista al norte desde la torre]]7.- El área total del rascacielos es de: 28,000 m².


8.- Después de los dos terremotos más fuertes en la Ciudad de México, tanto el '''Terremoto de 1957''' como el Terremoto de México de 1985 se le considera uno de los rascacielos más seguros del mundo junto con [[Torre Mayor]], [[Torre Ejecutiva Pemex]], [[World Trade Center México]], [[Torre HSBC]], Edificio Reforma Avantel, [[St. Regis Hotel & Residences]] y [[Torre Insignia]].
8.- Después de los dos terremotos más fuertes en la Ciudad de México, tanto el '''Terremoto de 1957''' como el Terremoto de México de 1985 se le considera uno de los rascacielos más seguros del mundo junto con Torre Mayor, [[Torre Ejecutiva Pemex]], [[World Trade Center México]], [[Torre HSBC]], Edificio Reforma Avantel, [[St. Regis Hotel & Residences]] y [[Torre Insignia]].


9.- Ha sido junto con el [[Edificio Miguel E Abed]], [[Torre Contigo]] y [[Edificio El Moro]] los cuatro únicos edificios en soportar 5 fuertes terremotos en todo el mundo.
9.- Ha sido junto con el [[Edificio Miguel E Abed]], [[Torre Contigo]] y [[Edificio El Moro]] los cuatro únicos edificios en soportar 5 fuertes terremotos en todo el mundo.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/414881