Diferencia entre revisiones de «Graccurris»

4 bytes eliminados ,  6 nov 2012
m
Texto reemplaza - 'Asturica Augusta' a 'Asturica Augusta'
m (Texto reemplaza - 'Sila' a 'Sila')
m (Texto reemplaza - 'Asturica Augusta' a 'Asturica Augusta')
Línea 5: Línea 5:
Fue convertida en municipio romano bajo [[César]] o Augusto, asignada a la provincia ''Hispania Citerior [[Tarraconensis]]'', perteneciendo dentro de ella al ''conventus iuridicus Caesaraugustanus''.
Fue convertida en municipio romano bajo [[César]] o Augusto, asignada a la provincia ''Hispania Citerior [[Tarraconensis]]'', perteneciendo dentro de ella al ''conventus iuridicus Caesaraugustanus''.


Sirvió como ''[[mansio]]'' o punto intermedio en la vía que comunicaba ''[[Caesaraugusta]]'' con ''[[Asturica Augusta]]'', y mantuvo un puerto fluvial sobre el Ebro.
Sirvió como ''[[mansio]]'' o punto intermedio en la vía que comunicaba ''[[Caesaraugusta]]'' con ''Asturica Augusta'', y mantuvo un puerto fluvial sobre el Ebro.


Actualmente se conservan los restos de esta ciudad romana en el yacimento de las eras de San Martín en Alfaro y un ninfeo del siglo I en las orillas del [[río Alhama]]. Ver [http://arqueograccurris.blogspot.com]
Actualmente se conservan los restos de esta ciudad romana en el yacimento de las eras de San Martín en Alfaro y un ninfeo del siglo I en las orillas del [[río Alhama]]. Ver [http://arqueograccurris.blogspot.com]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/314206