Diferencia entre revisiones de «Hornos Romanos de El Rinconcillo»

m
Texto reemplaza - 'Algeciras' a 'Algeciras'
m (Texto reemplaza - '[[Algeciras (España)|' a '[[')
m (Texto reemplaza - 'Algeciras' a 'Algeciras')
Línea 1: Línea 1:
Los '''hornos romanos de El rinconcillo''' localizados en la ciudad andaluza de [[Algeciras]] forman parte de el complejo de fabricación de [[ánfora]]s de la ciudad de [[Portus Albus]] y complementario de la industria de elaboración de [[garum]] de la ciudad de [[Iulia Traducta]].
Los '''hornos romanos de El rinconcillo''' localizados en la ciudad andaluza de Algeciras forman parte de el complejo de fabricación de [[ánfora]]s de la ciudad de [[Portus Albus]] y complementario de la industria de elaboración de [[garum]] de la ciudad de [[Iulia Traducta]].


Los hornos fueron descubiertos en 1966 por el arqueólogo  [[Manuel Sotomayor]] en un solar en proceso de urbanización a unos 300 metros de la [[Playa de El Rinconcillo]]. Se fecharon los hornos como correspondientes a los siglo I a.C. y I d.C., localizándose años después restos de alfares anteriores abandonados antes de la construcción de los principales.
Los hornos fueron descubiertos en 1966 por el arqueólogo  [[Manuel Sotomayor]] en un solar en proceso de urbanización a unos 300 metros de la [[Playa de El Rinconcillo]]. Se fecharon los hornos como correspondientes a los siglo I a.C. y I d.C., localizándose años después restos de alfares anteriores abandonados antes de la construcción de los principales.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/303112