Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Aeropuerto Internacional Capitán FAP José A. Quiñones»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
Línea 34: Línea 34:
*[http://maps.google.es/maps?f=q&hl=es&q=chiclayo&layer=&sll=-3.791119,-73.280525&sspn=0.12127,0.159645&ie=UTF8&t=k&om=1&z=15&ll=-6.785947,-79.825287&spn=0.030171,0.039911&iwloc=addr=k&om=1 Vista Satelital por Google Earth]
*[http://maps.google.es/maps?f=q&hl=es&q=chiclayo&layer=&sll=-3.791119,-73.280525&sspn=0.12127,0.159645&ie=UTF8&t=k&om=1&z=15&ll=-6.785947,-79.825287&spn=0.030171,0.039911&iwloc=addr=k&om=1 Vista Satelital por Google Earth]


{{Aeropuertos}}{{Perú}}
{{Aeropuertos}}
{{Perú}}
[[Categoría:Chiclayo]]
[[Categoría:Chiclayo]]


{{W}}
{{W}}

Revisión del 10:48 14 dic 2013

Plantilla:Infobox Airport

El Aeropuerto Internacional Capitán FAP José A. Quiñones Gonzales (IATA:CIX, OACI:SPHI), sirve a la ciudad peruana de Chiclayo.

A partir de marzo de 2008 s operado por Aeropuertos empresa privada que logró la concesión de dicho aeropuerto en 2006. Es el principal terminal del departamento de Lambayeque, uno de los más poblados del país. Actualmente recibe vuelos comerciales regulares de las empresas LAN Perú y Star Perú.

Enlaces



Urban-plan.azul.1.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Aeropuerto_Internacional_Capitán_FAP_José_A._Quiñones&oldid=342629