Diferencia entre revisiones de «Espadaña»

2 bytes eliminados ,  9 ago 2012
m
Texto reemplaza - ' ' a ' '
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 6: Línea 6:


Es este, por tanto, un elemento arquitectónico de proporciones muy vertical y estrecho, que se coloca sobresaliendo por encima de los muros y la cubierta de un edificio religioso para ubicar en él las campanas, para las que se disponen uno o varios huecos, y en ocasiones distribuidos en dos o más pisos verticalmente.  
Es este, por tanto, un elemento arquitectónico de proporciones muy vertical y estrecho, que se coloca sobresaliendo por encima de los muros y la cubierta de un edificio religioso para ubicar en él las campanas, para las que se disponen uno o varios huecos, y en ocasiones distribuidos en dos o más pisos verticalmente.  


Ya en el Románico se daban en Europa estas construcciones si bien se optaba en general por construcciones más complejas.<ref>[http://www.arteguias.com/arquitectura.htm www.arteguias.com]</ref>
Ya en el Románico se daban en Europa estas construcciones si bien se optaba en general por construcciones más complejas.<ref>[http://www.arteguias.com/arquitectura.htm www.arteguias.com]</ref>
Línea 13: Línea 12:


{{Reflist}}
{{Reflist}}


[[Categoría:Elementos arquitectónicos]]
[[Categoría:Elementos arquitectónicos]]
{{Terminología}}{{W}}{{R}}
{{Terminología}}{{W}}{{R}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/284105