Diferencia entre revisiones de «Castillo de Burgalimar»

m
Texto reemplaza - ' ' a ' '
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 3: Línea 3:


Rodeado y flanqueado por una robusta y [[Merlón|almenada]] [[muralla]] con catorce torres, más una decimoquinta o torre cristiana del Homenaje, el castillo apenas ha sufrido daños ya sean causados por el tiempo o los hombres. Representa por tanto un ejemplo perfecto de fortaleza musulmana del siglo X, y constituye el conjunto fortificado mejor preservado de la época del [[Califato Omeya de Córdoba]], al mismo tiempo que es uno de los castillos musulmanes mejor conservados de toda España. Su inestimable valor histórico y artístico, es la razón por la que este castillo llegó a ser clasificado como [[Monumento Nacional]] en 1931, y [[Conjunto Histórico-Artístico]] en 1969.
Rodeado y flanqueado por una robusta y [[Merlón|almenada]] [[muralla]] con catorce torres, más una decimoquinta o torre cristiana del Homenaje, el castillo apenas ha sufrido daños ya sean causados por el tiempo o los hombres. Representa por tanto un ejemplo perfecto de fortaleza musulmana del siglo X, y constituye el conjunto fortificado mejor preservado de la época del [[Califato Omeya de Córdoba]], al mismo tiempo que es uno de los castillos musulmanes mejor conservados de toda España. Su inestimable valor histórico y artístico, es la razón por la que este castillo llegó a ser clasificado como [[Monumento Nacional]] en 1931, y [[Conjunto Histórico-Artístico]] en 1969.


== El castillo ==
== El castillo ==
Línea 30: Línea 29:


* Desde 1969, este castillo ostenta el privilegio de poder enarbolar desde su torre del homenaje la [[Bandera de la Unión Europea|bandera de la Comunidad Europea]], privilegio concedido por el [[Consejo de Europa]], y compartido únicamente con el Castillo de Florencia.
* Desde 1969, este castillo ostenta el privilegio de poder enarbolar desde su torre del homenaje la [[Bandera de la Unión Europea|bandera de la Comunidad Europea]], privilegio concedido por el [[Consejo de Europa]], y compartido únicamente con el Castillo de Florencia.




{{Castillos}} {{P-Jaén}}
{{Castillos}} {{P-Jaén}}
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/282867