Diferencia entre revisiones de «Arena»

4 bytes eliminados ,  6 nov 2010
m
Texto reemplaza - 'desierto' a 'desierto'
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplaza - 'desierto' a 'desierto')
Línea 9: Línea 9:
Según el tipo de [[roca]] de la que procede, la arena puede variar mucho en apariencia. Por ejemplo, la arena [[volcánica]] es de color negro mientras que la arena de las playas con arrecifes de coral suele ser blanca.
Según el tipo de [[roca]] de la que procede, la arena puede variar mucho en apariencia. Por ejemplo, la arena [[volcánica]] es de color negro mientras que la arena de las playas con arrecifes de coral suele ser blanca.


La arena es transportada por el viento, también llamada arena eólica, (pudiendo provocar el fenómeno conocido como [[calima]]) y el agua, y depositada en forma de [[playa]]s, [[duna]]s, [[médano]]s, etc. En el [[desierto]], la arena es el tipo de suelo más abundante. La granulometría de la arena eólica está muy concentrada en torno a 0,2 mm de diámetro de sus partículas.
La arena es transportada por el viento, también llamada arena eólica, (pudiendo provocar el fenómeno conocido como [[calima]]) y el agua, y depositada en forma de [[playa]]s, [[duna]]s, [[médano]]s, etc. En el desierto, la arena es el tipo de suelo más abundante. La granulometría de la arena eólica está muy concentrada en torno a 0,2 mm de diámetro de sus partículas.


Los [[suelo arenoso|suelos arenosos]] son ideales para ciertas plantaciones, como la [[sandía]] y el [[maní]], y son generalmente preferidos para la agricultura intensiva por sus excelentes características de drenaje.
Los [[suelo arenoso|suelos arenosos]] son ideales para ciertas plantaciones, como la [[sandía]] y el [[maní]], y son generalmente preferidos para la agricultura intensiva por sus excelentes características de drenaje.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/215515