Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Intradós»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '' a '')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Arco-par.jpg|right|thumb|200px|<small>1.- Imposta
2.- Salmer
3.- Dovela
4.- Contraclave
5.- Clave
6.- Intradós
7.- Extradós (trasdós)
8.- Rosca
9.- Luz
10.- Flecha
11.- Riñón
12.- Jamba</small>]]
'''Intradós''' (del latín ''intra'', dentro y ''dorsum'', dorso.) es un término arquitectónico que designa a la superficie interior, concava e inferior de un [[arco]], [[bóveda]] o [[dovela]]. O la cara de una [[dovela]], que corresponde a esta superficie.
'''Intradós''' (del latín ''intra'', dentro y ''dorsum'', dorso.) es un término arquitectónico que designa a la superficie interior, concava e inferior de un [[arco]], [[bóveda]] o [[dovela]]. O la cara de una [[dovela]], que corresponde a esta superficie.



Revisión del 21:12 28 dic 2011

1.- Imposta 2.- Salmer 3.- Dovela 4.- Contraclave 5.- Clave 6.- Intradós 7.- Extradós (trasdós) 8.- Rosca 9.- Luz 10.- Flecha 11.- Riñón 12.- Jamba

Intradós (del latín intra, dentro y dorsum, dorso.) es un término arquitectónico que designa a la superficie interior, concava e inferior de un arco, bóveda o dovela. O la cara de una dovela, que corresponde a esta superficie.

Se contrapone con la voz trasdós.


Textodeg.jpg
Ver artículo aleatorio en:Terminología.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Intradós&oldid=264151