Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Torre Atalayola (Santa Pola)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:t' a '[[Categoría:T')
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Siglo XVI' a '{{XVI}}')
Línea 13: Línea 13:
==Referencias==
==Referencias==
*Santiago Varela  [http://www.cult.gva.es/dgpa/Inmuebles/Detalles.asp?IdInmueble=639| ]
*Santiago Varela  [http://www.cult.gva.es/dgpa/Inmuebles/Detalles.asp?IdInmueble=639| ]
{{BIC-V}}[[Categoría:Torres defensivas]][[Categoría:Siglo XVI]][[Categoría:Santa Pola]]{{P-A}}
{{BIC-V}}[[Categoría:Torres defensivas]]{{XVI}}[[Categoría:Santa Pola]]{{P-A}}

Revisión del 04:54 2 abr 2010

La Torre Atalayola situada en el Cabo de Santa Pola (Provincia de Alicante, España), en el borde de un acantilado a cien metros sobre el nivel del mar, fue construida en el siglo XVI.

Controla visualmente una extensa superficie tanto de mar, como hacia el interior las tierras bajas de las salinas y el campo de Elche. Frente a ella se encuentra la isla de Tabarca, con la población de urbanismo neoclásico.

Su forma es troncopiramidal, de planta cuadrada, de unos cinco metros de lado en la base. La fábrica es de mampostería revestida mediante aplacado de sillería.

Muestra al exterior las ventanas a base de rasgaduras horizontales. Su cronología corresponde al siglo XVI.

En la actualidad esta utilizada como faro de señales marítimas, encontrándose sobre su cubierta la linterna de señales ópticas. La superficie de las fachadas esta encalada en color blanco.

El acceso se encuentra restringido por existir una cerca que acordona la parcela.

Referencias

  • Santiago Varela [1]
Escudo de la Comunidad Valenciana.svg
Expediente de declaración de Bien de Interés Cultural de la Consellería de Cultura de la Comunidad Valenciana.

Obras de interésColumnadorica 2.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Torre_Atalayola_(Santa_Pola)&oldid=130690