Diferencia entre revisiones de «Santuario de Zocueca»

Sin resumen de edición
Línea 15: Línea 15:


El Camarín, del siglo XVIII, se caracteriza por [[yesería]]s barrocas que ocupan todo el espacio visual, ejemplo de horror vacui. Una bóveda semicircular recubre este espacio, con el intradós de sus radios en forma de estípites y pequeños angelitos en su base, en una concentración de volutas, molduras, espejos incrustados y capiteles.
El Camarín, del siglo XVIII, se caracteriza por [[yesería]]s barrocas que ocupan todo el espacio visual, ejemplo de horror vacui. Una bóveda semicircular recubre este espacio, con el intradós de sus radios en forma de estípites y pequeños angelitos en su base, en una concentración de volutas, molduras, espejos incrustados y capiteles.
 
==Situación==
<center>
<googlemap version="0.9" lat="38.091142" lon="-3.835119" type="satellite" zoom="17" >
38.091728, -3.834588
Santuario de Nuestra Señora de Zocueca (Guarromán)
</googlemap><googlemap version="0.9" lat="38.091142" lon="-3.835119" type="terrain" zoom="14">
38.091728, -3.834588
Santuario de Nuestra Señora de Zocueca (Guarromán)
</googlemap>
</center>
{{boletin|BOE|200| 21 de agosto de 2003 |url= http://www.boe.es/boe/dias/2003/08/21/pdfs/A32291-32292.pdf}}   
{{boletin|BOE|200| 21 de agosto de 2003 |url= http://www.boe.es/boe/dias/2003/08/21/pdfs/A32291-32292.pdf}}   
{{BIC}}{{Santuarios}}{{P-Jaén}}{{XVII}}[[Categoría:Guarromán]]
{{BIC}}{{Santuarios}}{{P-Jaén}}{{XVII}}[[Categoría:Guarromán]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/110945