Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Alfondeguilla»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → | (23))
(→‎Monumentos: clean up, replaced: Pozo de nieve → Pozo de nieve)
Línea 46: Línea 46:
*'''Castillo de Alfandech'''. De origen árabe, detras del pueblo en el barrio del castellet.
*'''Castillo de Alfandech'''. De origen árabe, detras del pueblo en el barrio del castellet.
*'''Ermita Calvario del Cristo ?'''. enclavada en la ladera del monte ? detras del pueblo en su parte alta.
*'''Ermita Calvario del Cristo ?'''. enclavada en la ladera del monte ? detras del pueblo en su parte alta.
*'''Nevera de Castro'''. Construcción para el almacenamiento de nieve y posteriormente la obtención de hielo, nieve recogida de las proximidades del Castillo del mismo nombre. También conocido como [[Pozo de nieve]]. A 800 metros sobre el nivel del mar en el año ?, fue reconstruida, construcción de pozo circular de 12,50 m de profundidad, excabado en la roca con paredes de piedra arreglada con mortero, siendo la cara interna lucida con cal para aislar mejor la nieve, el pozo se cierra con una cupula con sendas aberturas laterales para la introducción de la nieve y extracción del hielo, teniendo u perimetro exterior de 32 m. y con capacidad para 420 m3. En toda la Comunidad Valenciana existen alrededor de 200, siendo en esta Sierra de Espadan, 5, las catalogadas.
*'''Nevera de Castro'''. Construcción para el almacenamiento de nieve y posteriormente la obtención de hielo, nieve recogida de las proximidades del Castillo del mismo nombre. También conocido como Pozo de nieve. A 800 metros sobre el nivel del mar en el año ?, fue reconstruida, construcción de pozo circular de 12,50 m de profundidad, excabado en la roca con paredes de piedra arreglada con mortero, siendo la cara interna lucida con cal para aislar mejor la nieve, el pozo se cierra con una cupula con sendas aberturas laterales para la introducción de la nieve y extracción del hielo, teniendo u perimetro exterior de 32 m. y con capacidad para 420 m3. En toda la Comunidad Valenciana existen alrededor de 200, siendo en esta Sierra de Espadan, 5, las catalogadas.


== Lugares de interés ==
== Lugares de interés ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Carpeta:Alfondeguilla