Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Megalópolis»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '' a '')
m (Texto reemplaza - 'Categoría:áreas urbanas' a '{{Áreas urbanas}}')
Línea 9: Línea 9:
Existe una crítica a las estimaciones de estos núcleos, dada su excesiva superficie y a la inclusión de grandes zonas vacías. También suscita crítica la gobernabilidad de las megalópolis con asentamientos en varios estados o provincias, lo que provoca que sus dimensiones sean difícilmente cuantificables, al no existir una administración centralizada . En el proceso de urbanización básicamente al unirse dos o más metrópolis se forma una gran conurbación o megalópolis que es un concepto diferente de ciudad con nuevas soluciones y nuevos problemas.
Existe una crítica a las estimaciones de estos núcleos, dada su excesiva superficie y a la inclusión de grandes zonas vacías. También suscita crítica la gobernabilidad de las megalópolis con asentamientos en varios estados o provincias, lo que provoca que sus dimensiones sean difícilmente cuantificables, al no existir una administración centralizada . En el proceso de urbanización básicamente al unirse dos o más metrópolis se forma una gran conurbación o megalópolis que es un concepto diferente de ciudad con nuevas soluciones y nuevos problemas.
{{wikipedia}}
{{wikipedia}}
[[Categoría:áreas urbanas]]
{{Áreas urbanas}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Megalópolis