Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Fe de Mondújar»

(Página nueva: 300px|right|thumb La iglesia de Santa Fe de Mondujar, (Provincia de Almería, España) es un templo de estilo mudéjar, construido a med...)
 
m (→‎top: quita corchetes)
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Iglesia_de_Santa_Fe_de_Mondujar.jpg|300px|right|thumb]]
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Iglesia_de_Santa_Fe_de_Mondujar.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La iglesia de Santa Fe de Mondujar, (Provincia de Almería, España) es un templo de estilo mudéjar, construido a mediados del siglo XVI. Consta de tres naves de planta basilical, con capilla mayor, diferenciada de la nave central por un arco toral y un coro alto a sus pies.
La iglesia de Santa Fe de Mondujar, (Provincia de Almería, España) es un templo de estilo mudéjar, construido a mediados del siglo XVI. Consta de tres naves de planta basilical, con capilla mayor, diferenciada de la nave central por un arco toral y un coro alto a sus pies.


En sus orígenes, contó con un retablo de [[1558]], hoy desgraciadamente desaparecido.  
En sus orígenes, contó con un retablo de 1558, hoy desgraciadamente desaparecido.


En el [[1675]], se le dotó de una cubierta mudéjar en su nave central, con armadura de parhilera y detalles ornamentales sencillos. Fue edificado, además, el presbiterio con su bóveda de arista.  
En el 1675, se le dotó de una cubierta mudéjar en su nave central, con armadura de parhilera y detalles ornamentales sencillos. Fue edificado, además, el presbiterio con su bóveda de arista.


En el siglo XVIII se procede a la ampliación de sus naves laterales comunicadas con la nave central mediante arcos, la portada por la que se accede a las mismas y el campanario.
En el siglo XVIII se procede a la ampliación de sus naves laterales comunicadas con la nave central mediante arcos, la portada por la que se accede a las mismas y el campanario.


Su última restauración fue en el año 1995.  
Su última restauración fue en el año 1995.


Esta parroquia esta dedicada a la Virgen del Rosario
Esta parroquia está dedicada a la Virgen del Rosario
 
{{Referencias}}
{{Iglesias}}{{P-Almería}}[[Categoría:siglo XVI]]
{{almeriapedia}}
[[Categoría:Santa Fe de Mondújar]]
{{Iglesias}}
{{P-Almería}}
{{XVI}}
[[Carpeta:Santa Fe de Mondújar]]

Revisión actual - 21:15 4 ene 2022

La iglesia de Santa Fe de Mondujar, (Provincia de Almería, España) es un templo de estilo mudéjar, construido a mediados del siglo XVI. Consta de tres naves de planta basilical, con capilla mayor, diferenciada de la nave central por un arco toral y un coro alto a sus pies.

En sus orígenes, contó con un retablo de 1558, hoy desgraciadamente desaparecido.

En el 1675, se le dotó de una cubierta mudéjar en su nave central, con armadura de parhilera y detalles ornamentales sencillos. Fue edificado, además, el presbiterio con su bóveda de arista.

En el siglo XVIII se procede a la ampliación de sus naves laterales comunicadas con la nave central mediante arcos, la portada por la que se accede a las mismas y el campanario.

Su última restauración fue en el año 1995.

Esta parroquia está dedicada a la Virgen del Rosario

Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.



Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_de_Santa_Fe_de_Mondújar&oldid=663025