Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ciudadela de Pamplona»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «== Referencias ==» por «{{Referencias}}»)
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 12: Línea 12:
** Cuarteles
** Cuarteles
* Sus frentes, los siguientes: el de la Taconera, el de Gonxaga, el de Rochapea y el de Francia.
* Sus frentes, los siguientes: el de la Taconera, el de Gonxaga, el de Rochapea y el de Francia.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
=== Bibliográficas ===
=== Bibliográficas ===
* ''Enciclopedia moderna: Diccionario universal de literatura, artes, ciencias,...'', Madrid, 1851-54, Francisco de Paula Mellado.
* ''Enciclopedia moderna: Diccionario universal de literatura, artes, ciencias,...'', Madrid, 1851-54, Francisco de Paula Mellado.


[[Categoría:Fortalezas]]
[[Carpeta:Fortalezas]]

Revisión actual - 15:45 14 dic 2021

La ciudadela de Pamplona empezó a construirse por orden de Felipe II, tomando como modelo la de Amberes, según el primer sistema de Vauban y constaba a mediados del siglo XIX de lo siguiente:

  • Se extiende de E. a O. en una área de 1.633 varas y 980 de N. a S. y su figura es un Pentágono regular de 336 varas de lado exterior proximamente al Sur de la plaza.
  • Cinco baluartes llenos.
  • Flancos retirados.
  • Plazas bajas.
  • Rebellines en todo sus fosos.
  • Buenos fosos y caminos cubiertos.
  • Dos contraguardias en los dos frentes.
  • El interior de la fortaleza contenía todos los edificios necesarios a una defensa, como son los siguientes:
  • Sus frentes, los siguientes: el de la Taconera, el de Gonxaga, el de Rochapea y el de Francia.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Bibliográficas

  • Enciclopedia moderna: Diccionario universal de literatura, artes, ciencias,..., Madrid, 1851-54, Francisco de Paula Mellado.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Ciudadela_de_Pamplona&oldid=649396