Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio de viviendas en Alameda de Colón 7 (Málaga)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Malaga r1 monu 07 mda.jpg|right|350px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Malaga r1 monu 07 mda.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''Edificio de viviendas''' situado en Alameda de Colón 7 de Málaga (España) es una obra de Diego Clavero y Zafra construida en 1864.
El '''Edificio de viviendas''' situado en Alameda de Colón 7 de Málaga (España) es una obra de Diego Clavero y Zafra construida en 1864.


Línea 6: Línea 6:


A resaltar el típico ensanchamiento en las jambas de los huecos en la planta baja que nos remite a la función de almacenaje que en su día coexistió con la residencial. Estos motivos y el diseño de la rejería, no usuales en la edificación de la Málaga de la época, son los ya referidos en el edificio del apartado anterior. Sin embargo, la solución se aleja de los atavismos renacentistas italianos incorporando las torres en las esquinas, más propias del Renacimiento español, hecho confirmado por el tratamiento de la portada como elemento fundamental de la composición.
A resaltar el típico ensanchamiento en las jambas de los huecos en la planta baja que nos remite a la función de almacenaje que en su día coexistió con la residencial. Estos motivos y el diseño de la rejería, no usuales en la edificación de la Málaga de la época, son los ya referidos en el edificio del apartado anterior. Sin embargo, la solución se aleja de los atavismos renacentistas italianos incorporando las torres en las esquinas, más propias del Renacimiento español, hecho confirmado por el tratamiento de la portada como elemento fundamental de la composición.
{{clear}}
{{SitA|D=|36.715895|-4.424685|20|15}}
{{SitA|D=|36.715895|-4.424685|20|15}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref|<nowiki>http://www.juntadeandalucia.es/viviendayordenaciondelterritorio/guias/malaga/S2_1_1.jsp?mid=1534&cat=null</nowiki>}}
{{Ref|url=http://www.juntadeandalucia.es/viviendayordenaciondelterritorio/guias/malaga/S2_1_1.jsp?mid=1534&cat=null}}
{{Edificios de viviendas}}
{{Edificios de viviendas}}
{{O-XIX}}
{{O-XIX}}
{{Málaga}}
{{Málaga}}
[[Categoría:Diego Clavero y Zafra]]
[[Carpeta:Diego Clavero y Zafra]]

Revisión actual - 12:15 20 feb 2024

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Edificio de viviendas en Alameda de Colón 7 (Málaga)

El Edificio de viviendas situado en Alameda de Colón 7 de Málaga (España) es una obra de Diego Clavero y Zafra construida en 1864.

Con esta armónica composición en ladrillo visto curvo aplantillado en las esquinas, el autor incorpora el lenguaje palaciego dieciochesco a las construcciones de la burguesía comercial decimonónica.

A resaltar el típico ensanchamiento en las jambas de los huecos en la planta baja que nos remite a la función de almacenaje que en su día coexistió con la residencial. Estos motivos y el diseño de la rejería, no usuales en la edificación de la Málaga de la época, son los ya referidos en el edificio del apartado anterior. Sin embargo, la solución se aleja de los atavismos renacentistas italianos incorporando las torres en las esquinas, más propias del Renacimiento español, hecho confirmado por el tratamiento de la portada como elemento fundamental de la composición.

Situación


Cargando el mapa…
- Coordenadas y enlace con otros sistemas:36°42′57″N 4°25′29″O / 36.715895, -4.424685
Cargando el mapa…


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
http://www.juntadeandalucia.es/viviendayordenaciondelterritorio/guias/malaga/S2_1_1.jsp?mid=1534&cat=null




Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Edificio_de_viviendas_en_Alameda_de_Colón_7_(Málaga)&oldid=690432