Diferencia entre revisiones de «Couroupita guianensis»

(clean up)
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 4: Línea 4:
|* ''Couroupita nicaraguensis'' <small>DC. </small>  
|* ''Couroupita nicaraguensis'' <small>DC. </small>  
}}
}}
La '''bala de cañón'''  ('''''Couroupita guianensis''''') es una especie botánicade árbol [[siempreverde]], en conjunción con ''Bertholletia excelsa''; nativa del norte tropical de [[Sudamérica]], [[Centroamérica]] y el  sur Caribeño.
La '''bala de cañón'''  ('''''Couroupita guianensis''''') es una especie botánicade árbol [[siempreverde]], en conjunción con ''Bertholletia excelsa''; nativa del norte tropical de Sudamérica, Centroamérica y el  sur Caribeño.


== Etimología ==
== Etimología ==
Línea 10: Línea 10:


== Descripción ==
== Descripción ==
 
[[Archivo:Couroupita guianensis 2.jpg|right|Frutos y flores de ''Couroupita gianensis'']]
[[Archivo:Couroupita guianensis 2.jpg|thumb|Frutos y flores de ''Couroupita gianensis'']]
Crece de 20-35 [[metro|m]] de altura,  [[hoja]]s alternas, en espira‏‎es al final de las ramas, de 9-22 [[centímetro|cm]] x 3–11&nbsp;cm; haz glabro, envez pubescente.  Flores, solo en tallos especiales en el tronco central, anaranjadas, escarlatas o rosadas  formando racimos de 6 [[dm]] de largo. Producen frutos largamente esféricos, leñosos, de 15-24 [[centímetro|cm]] de diámetro, conteniendo  numerosas (200-300) semillas. Su pulpa se oxida virando al azulino, y tiene un desagradable aroma.  
Crece de 20-35 [[metro|m]] de altura,  [[hoja]]s alternas, en espira‏‎es al final de las ramas, de 9-22 [[centímetro|cm]] x 3–11&nbsp;cm; haz glabro, envez pubescente.  Flores, solo en tallos especiales en el tronco central, anaranjadas, escarlatas o rosadas  formando racimos de 6 [[dm]] de largo. Producen frutos largamente esféricos, leñosos, de 15-24 [[centímetro|cm]] de diámetro, conteniendo  numerosas (200-300) semillas. Su pulpa se oxida virando al azulino, y tiene un desagradable aroma.  


Línea 19: Línea 18:
Como el cocotero ''Cocos nucifera'', nunca deben plantarse cerca de sendas o lugares de tránsito, pues el pesadísimo coco cae sin previo aviso. No soportan helada.
Como el cocotero ''Cocos nucifera'', nunca deben plantarse cerca de sendas o lugares de tránsito, pues el pesadísimo coco cae sin previo aviso. No soportan helada.


Estos árboles crecen extensamente en los templos de shiva‏‎ en [[India]].
Estos árboles crecen extensamente en los templos de shiva‏‎ en India.


Es considerado un árbol sagrado entre los [[hindúes]]  debido a que la flor recuerda un nagam o serpiente sagrada  en gran shiva central Lingam  y en numerosos  shivalingams.
Es considerado un árbol sagrado entre los [[hindúes]]  debido a que la flor recuerda un nagam o serpiente sagrada  en gran shiva central Lingam  y en numerosos  shivalingams.


== Nombre común ==
== Nombre común ==
Se llaman 'nagalingam' en Idioma tamil. Y en Idioma telugú sus flores se llaman 'Shivalinga', 'Nagamalli' o 'Mallikarjuna'.
Se llaman 'nagalingam' en Idioma tamil. Y en Idioma telugú sus flores se llaman 'Shivalinga', 'Nagamalli' o 'Mallikarjuna'.
Boskalebas, coco de mono, abricó de macaco, castaño de macaco, cuia de macaco, macacarecuia
Boskalebas, coco de mono, abricó de macaco, castaño de macaco, cuia de macaco, macacarecuia


Línea 35: Línea 34:
=== [[Madera]] ===
=== [[Madera]] ===
Presenta duramen blanco a grisáceo blanquesino, o grisáceo castaño; albura similar al color del duramen. [[Peso específico]] de 400–600 [[kg]]/[[m³]]. Es una madera de porosidad difusa, útil para muebles y construcciones.
Presenta duramen blanco a grisáceo blanquesino, o grisáceo castaño; albura similar al color del duramen. [[Peso específico]] de 400–600 [[kg]]/[[m³]]. Es una madera de porosidad difusa, útil para muebles y construcciones.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
 
{{Ref| USDA, ARS, National Genetic Resources Program. GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?11869 (19 ene 2008)}}
* USDA, ARS, National Genetic Resources Program. GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?11869 (19 ene 2008)
{{W}}
 
{{Listaref}}
== Enlaces externos ==
* [http://www.arbolesornamentales.com/Couroupitaguianensis.htm Imágenes y descripción de la sp.]
* [http://sweetgum.nybg.org/lp/taxon.php?irn=133473 ''Couroupita guianensis'' datos sp, rango distribucional, imágenes, fotos, etc.]
 
{{Árboles}}
{{Árboles}}
{{Ornamentales}}
{{Ornamentales}}
{{W}}
{{Maderas}}
{{Maderas}}

Revisión actual - 12:02 31 mar 2024

Couroupita guianensis 3.jpg

La bala de cañón (Couroupita guianensis) es una especie botánicade árbol siempreverde, en conjunción con Bertholletia excelsa; nativa del norte tropical de Sudamérica, Centroamérica y el sur Caribeño.

Etimología

Couroupita, de su nombre de la nación originaria; guianensis, del latín, procedente de Guayana.

Descripción

Crece de 20-35 m de altura, hojas alternas, en espira‏‎es al final de las ramas, de 9-22 cm x 3–11 cm; haz glabro, envez pubescente. Flores, solo en tallos especiales en el tronco central, anaranjadas, escarlatas o rosadas formando racimos de 6 dm de largo. Producen frutos largamente esféricos, leñosos, de 15-24 cm de diámetro, conteniendo numerosas (200-300) semillas. Su pulpa se oxida virando al azulino, y tiene un desagradable aroma.

La polinización la efectúan abejas y murciélagos. Se propaga por semillas, con gran dificultad, dada su naturaleza recalcitrante: tienen corta vida viable, no se secan bien, y no toleran baja temperaturas.

Como el cocotero Cocos nucifera, nunca deben plantarse cerca de sendas o lugares de tránsito, pues el pesadísimo coco cae sin previo aviso. No soportan helada.

Estos árboles crecen extensamente en los templos de shiva‏‎ en India.

Es considerado un árbol sagrado entre los hindúes debido a que la flor recuerda un nagam o serpiente sagrada en gran shiva central Lingam y en numerosos shivalingams.

Nombre común

Se llaman 'nagalingam' en Idioma tamil. Y en Idioma telugú sus flores se llaman 'Shivalinga', 'Nagamalli' o 'Mallikarjuna'. Boskalebas, coco de mono, abricó de macaco, castaño de macaco, cuia de macaco, macacarecuia

Usos

Con la corteza de los frutos se hacen recipientes y utensilios.

Uso medicinal

La pulpa frutal, corteza, flores se usan para curaciones, ya que tienen actividad antimicrobiana y antifúngica.

Madera

Presenta duramen blanco a grisáceo blanquesino, o grisáceo castaño; albura similar al color del duramen. Peso específico de 400–600 kg/. Es una madera de porosidad difusa, útil para muebles y construcciones.

Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

USDA, ARS, National Genetic Resources Program. GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?11869 (19 ene 2008)
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Couroupita_guianensis&oldid=694274