Diferencia entre revisiones de «Casa Jaffe»

m (Texto reemplazado: «300px» por «350px»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 19 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Team4.CasaJaffe.jpeg|right|350px]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Team4.CasaJaffe.jpeg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
En la casa Jaffe, obra de [[Team 4]] conocida también como Skybreak y construida en Radlett, Hertfordshire entre 1964 y 1966, la división del espacio en una serie de zonas iluminadas con lucernarios, todas ellas escalonadas para ofrecer las mejores vistas, supone un perfeccionamiento de algunas ideas ya exploradas en los programas de viviendas previas, como por ejemplo, la prolongación de los muros de carga transversales, de ladrillo, para ofrecer privacidad exterior.
En la '''casa Jaffe''', obra de [[Team 4]] conocida también como Skybreak y construida en Radlett, Hertfordshire entre 1964 y 1966, la división del espacio en una serie de zonas iluminadas con lucernarios, todas ellas escalonadas para ofrecer las mejores vistas, supone un perfeccionamiento de algunas ideas ya exploradas en los programas de viviendas previas, como por ejemplo, la prolongación de los muros de carga transversales, de ladrillo, para ofrecer privacidad exterior.


La novedad en este caso estriba en la flexibilidad interna que proporciona la planta profunda, donde las zonas se amplían o reducen mediante una serie de paneles correderos, y en el sistema estructural que permitió ampliar la casa hacia el paisaje. La vivienda, como otras de la misma época, combina materiales tradicionales con elementos de fabricación industrial.
La novedad en este caso estriba en la flexibilidad interna que proporciona la planta profunda, donde las zonas se amplían o reducen mediante una serie de paneles correderos, y en el sistema estructural que permitió ampliar la casa hacia el paisaje. La vivienda, como otras de la misma época, combina materiales tradicionales con elementos de fabricación industrial.
Línea 11: Línea 11:
{{Revisión}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center>{{Gallery1}}<gallery widths=773px heights=350px perrow=1>
<center>{{Gallery1}}{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=190px perrow=2>
Archivo:Team4.CasaJaffe.Planos1.jpg
Team4.CasaJaffe.Planos1a.jpg||{{Alt|1: Entrada. 2:Estudio. 3:Comedor. 4:Salón. 5:Veranda. 6: Cocina. 7:Cuarto de juego. 8:Terraza. 9:Dormitorio principal. 10:Baño. 11:Dormitorio. 12: Baño. 13, 14, 15:Dormitorios}}
</gallery></center>
Team4.CasaJaffe.Planos4.jpg
<center><gallery widths=365px heights=190px perrow=2>
</hovergallery>}}</center>
Archivo:Team4.CasaJaffe.Planos2.jpg
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=190px perrow=2>
Archivo:Team4.CasaJaffe.Planos3.jpg
Team4.CasaJaffe.Planos2.jpg
</gallery></center>
Team4.CasaJaffe.Planos3.jpg
</hovergallery>}}</center>{{clear}}
==Maqueta==
==Maqueta==
<center><gallery widths=365px heights=210px perrow=2>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=210px perrow=2>
Archivo:Team4.CasaJaffe.maqueta1.jpg
Team4.CasaJaffe.maqueta1.jpg
Archivo:Team4.CasaJaffe.maqueta2.jpg
Team4.CasaJaffe.maqueta2.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths=229px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Team4.CasaJaffe.9.jpg
Team4.CasaJaffe.9.jpg
Archivo:Team4.CasaJaffe.7.jpg
Team4.CasaJaffe.7.jpg
Archivo:Team4.CasaJaffe.8.jpg
Team4.CasaJaffe.8.jpg
Archivo:Team4.CasaJaffe.4.jpg
Team4.CasaJaffe.4.jpg
Archivo:Team4.CasaJaffe.5.jpg
Team4.CasaJaffe.5.jpg
Archivo:Team4.CasaJaffe.6.jpg
Team4.CasaJaffe.6.jpg
Archivo:Team4.CasaJaffe.1.jpg
Team4.CasaJaffe.1.jpg
Archivo:Team4.CasaJaffe.2.jpg
Team4.CasaJaffe.2.jpg
Archivo:Team4.CasaJaffe.3.jpg
Team4.CasaJaffe.3.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|zona=ReinoUnido|D=Radlett|51.693042|-0.318068|20|15}}
{{SitA|D=Radlett|51.693042|-0.318068|20|15}}
==Referencias==
{{Referencias}}
* http://www.fosterandpartners.com/es/projects/jaffe-house-(skybreak-house)/
{{Ref|<nowiki> http://www.fosterandpartners.com/es/projects/jaffe-house-(skybreak-house)/</nowiki>}}
{{Casas}}
{{Casas}}
{{Inglaterra}}
{{Inglaterra}}
{{1960}}
{{1960}}
[[Categoría:Team 4]]
[[Carpeta:Team 4]]
[[Categoría:Richard Rogers]]
[[Carpeta:Richard Rogers]]
[[Categoría:Norman Foster]]
[[Carpeta:Norman Foster]]

Revisión actual - 13:37 19 feb 2024

En la casa Jaffe, obra de Team 4 conocida también como Skybreak y construida en Radlett, Hertfordshire entre 1964 y 1966, la división del espacio en una serie de zonas iluminadas con lucernarios, todas ellas escalonadas para ofrecer las mejores vistas, supone un perfeccionamiento de algunas ideas ya exploradas en los programas de viviendas previas, como por ejemplo, la prolongación de los muros de carga transversales, de ladrillo, para ofrecer privacidad exterior.

La novedad en este caso estriba en la flexibilidad interna que proporciona la planta profunda, donde las zonas se amplían o reducen mediante una serie de paneles correderos, y en el sistema estructural que permitió ampliar la casa hacia el paisaje. La vivienda, como otras de la misma época, combina materiales tradicionales con elementos de fabricación industrial.

La casa Skybreak ofreció un modelo sumamente innovador de vivienda flexible. El cliente había solicitado una casa capaz de adaptarse a distintos usos, ya fueran familiares o sociales, y que pudiera ampliarse con facilidad según las necesidades. La zona este contiene las estancias cerradas (los dormitorios, el cuarto de lavado e instalaciones técnicas), si bien las paredes no estructurales permiten modificaciones futuras. La zona oeste es un espacio abierto y fluido, un vestíbulo doméstico con tres niveles aterrazados. Dos tramos de tres o cuatro peldaños crecientes conectan las distintas alturas. Los dos niveles superiores son cuadrados y el inferior, que conecta con el patio interior y el jardín mediante unos ventanales correderos, es un cuadrado doble. Estos espacios se concibieron para albergar un despacho, el comedor y el salón, respectivamente. En el extremo del nivel inferior se colocó un piano junto a la ventana, de tal modo que las dos terrazas superiores, con balcones con barandilla, desempeñan también la función de palcos de un teatro. Un muro de baja altura separa la cocina del patio cubierto trasero, al cual se accede mediante tres escalones estrechos. Con acceso en cuatro direcciones, a una sala de juegos, al comedor, al patio cubierto y al exterior, a través de un cuarto de instalaciones y con vistas oblicuas al estudio y los salones, la cocina no es solo el centro físico de la vivienda, sino, también el punto de vista privilegiado.

El concepto de flexibilidad absoluta que planteaba Skybreak pronto condujo a abandonar los métodos de construcción tradicional, húmeda, y las estructuras pesadas en pro de los elementos prefabricados, materiales ligeros y nuevas tecnologías. Lo más interesante y destacado en este caso es que tales innovaciones no respondieron tanto a una voluntad de maximizar la producción de módulos unitarios cuanto a un deseo de perfeccionar y ajustar la calidad y el capacidad de controlar los entornos individuales.

Planos


Maqueta

Otras imágenes

Situación


Radlett
Cargando el mapa…


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

http://www.fosterandpartners.com/es/projects/jaffe-house-(skybreak-house)/



Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_Jaffe&oldid=689339