Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ignacio Castera»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, añado {{B}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
 
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
'''Ignacio de Castera Obiedo''' (Ciudad de México, 1750 (?) - 1811) fue un arquitecto y urbanista novohispano de orígen criollo con una actividad constructiva importante hacia la última mitad del siglo XVIII, en la Ciudad de México.  
'''Ignacio de Castera Obiedo''' (Ciudad de México, 1750 (?) - 1811) fue un arquitecto y urbanista novohispano de orígen criollo con una actividad constructiva importante hacia la última mitad del siglo XVIII, en la Ciudad de México.


Gracias a la preferencia de virreyes, principalmente de Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla, segundo conde de Revillagigedo, le fueron adjudicadas obras importantes, alcanzando el grado de Maestro Mayor de la Catedral y de la Ciudad de México.
Gracias a la preferencia de virreyes, principalmente de Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla, segundo conde de Revillagigedo, le fueron adjudicadas obras importantes, alcanzando el grado de Maestro Mayor de la Catedral y de la Ciudad de México.

Revisión actual - 10:53 21 ene 2018

Ignacio de Castera Obiedo (Ciudad de México, 1750 (?) - 1811) fue un arquitecto y urbanista novohispano de orígen criollo con una actividad constructiva importante hacia la última mitad del siglo XVIII, en la Ciudad de México.

Gracias a la preferencia de virreyes, principalmente de Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla, segundo conde de Revillagigedo, le fueron adjudicadas obras importantes, alcanzando el grado de Maestro Mayor de la Catedral y de la Ciudad de México.

Obras

  • Antiguo Colegio de La Enseñanza (actual sede de El Colegio Nacional)
  • Iglesia de Nuestra Señora de Loreto
  • así mismo construyó numerosas obras hidráulicas como fuentes, atarjeas, zanjas, alineación de calles, trazado de avenidas y levantamiento de planos de la Ciudad de México.

Bibliografía

  • Hernández Franyuti, Regina: Ignacio de Castera. Arquitecto y urbanista de la Ciudad de Mèxico. México, Instituto Mora, 1997.
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Ignacio_Castera&oldid=513631