Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Salix babylonica»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Judea → Judea, nombre científico → Nombre científico, salicáceas → Salicáceas)
m (Texto reemplazado: «Asia» por «Asia»)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de taxón
{{Ficha de taxón
| name = '''Ahuejote, sauce llorón'''
| name = '''Ahuejote, sauce llorón'''
| status = SE
| status = SE
| image = Willow.jpg
| image = Willow.jpg
Línea 15: Línea 15:
| binomial_authority = [[Carl Sigismund Kunth|Kunth]]
| binomial_authority = [[Carl Sigismund Kunth|Kunth]]
| synonyms =
| synonyms =
* '''''Salix x blanda'''''
'''''Salix x blanda'''''
* '''''[[Salix elegantissima]]'''''
'''''[[Salix elegantissima]]'''''
* '''''Salix pendulina''''' var. ''blanda''
'''''Salix pendulina''''' var. ''blanda''
* '''''Salix pendulina''''' var. ''elegantissima''
'''''Salix pendulina''''' var. ''elegantissima''
}}
}}
El '''sauce llorón''' ('''''Salix babylonica''''') es un árbol que pertenece a la familia de las Salicáceas y es nativo del este de [[Asia]] (en especial del norte de [[China]]).<!-- name=focFlora of China: [http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=2&taxon_id=200005760 ''Salix babylonica'']</ref><!-- name=grinGermplasm Resources Information Network: [http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?32683 ''Salix babylonica'']</ref>
El '''sauce llorón''' ('''''Salix babylonica''''') es un árbol que pertenece a la familia de las Salicáceas y es nativo del este de Asia (en especial del norte de China).<!-- name=focFlora of China: [http://www.efloras.org/florataxon.aspx?flora_id=2&taxon_id=200005760 ''Salix babylonica'']</ref><!-- name=grinGermplasm Resources Information Network: [http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?32683 ''Salix babylonica'']</ref>


== Descripción ==
== Descripción ==
Es un árbol [[caducifolio]] de 8 a 12 [[m]] de altura (excepcionalmente 26 m), con ramas delgadas, flexibles, largas, colgantes casi hasta el suelo. Su tronco tiene la corteza fisurada. [[Hoja]]s linearlanceoladas, de 8 a 15&nbsp;cm de long., acuminadas, borde finamente aserrado, glabras y glaucas en el envés cuando adultas. Pecíolo corto, pubescente. Las inflorescencias brotan junto con las hojas, tiene amentos cilíndricos de 2 a 5&nbsp;cm de long., con flores de color amarillo pálido. En cultivo se usan pies femeninos. Florece en primavera.<!-- name=foc /<!-- name=rhsHuxley, A., ed. (1992). ''New RHS Dictionary of Gardening''. Macmillan ISBN 0-333-47494-5.</ref>
Es un árbol [[caducifolio]] de 8 a 12 [[m]] de altura (excepcionalmente 26 m), con ramas delgadas, flexibles, largas, colgantes casi hasta el suelo. Su tronco tiene la corteza fisurada. [[Hoja]]s linearlanceoladas, de 8 a 15&nbsp;cm de long., acuminadas, borde finamente aserrado, glabras y glaucas en el envés cuando adultas. Pecíolo corto, pubescente. Las inflorescencias brotan junto con las hojas, tiene amentos cilíndricos de 2 a 5&nbsp;cm de long., con flores de color amarillo pálido. En cultivo se usan pies femeninos. Florece en primavera.<!-- name=foc /<!-- name=rhsHuxley, A., ed. (1992). ''New RHS Dictionary of Gardening''. Macmillan ISBN 0-333-47494-5.</ref>


== Etimología ==
== Etimología ==
Etimológicamente, el Nombre científico proviene de ''Salix'', mimbre o sauce en latín, y ''babylonica'', por Babilonia (Mesopotamia), de donde se le creía nativo. En el Salmo 137 ("Por los ríos de Babilonia"), se lamenta el exilio de los hebreos de su tierra, Judea, a una extraña y enemiga Babilonia. El lamento lo hacían cerca de los "sauces llorones" en los ríos de Babilonia.<!-- name=bean4Bean, W. J. (1980). ''Trees and Shrubs Hardy in the British Isles'' 8th ed., vol. 4. John Murray ISBN 0-7195-2428-8.</ref>
Etimológicamente, el Nombre científico proviene de ''Salix'', mimbre o sauce en latín, y ''babylonica'', por Babilonia (Mesopotamia), de donde se le creía nativo. En el Salmo 137 ("Por los ríos de Babilonia"), se lamenta el exilio de los hebreos de su tierra, Judea, a una extraña y enemiga Babilonia. El lamento lo hacían cerca de los "sauces llorones" en los ríos de Babilonia.<!-- name=bean4Bean, W. J. (1980). ''Trees and Shrubs Hardy in the British Isles'' 8th ed., vol. 4. John Murray ISBN 0-7195-2428-8.</ref>


== Cultivo y usos ==
== Cultivo y usos ==
Se multiplica perfectamente por injertos y esquejes, pues enraizan muy bien. Se lo suele utilizar de manera aislada para que pueda resaltar su bello porte. Al igual que los chopos o álamos sufre mucho ataque de insectos minadores con graves daños.<!-- name=rdmMeikle, R. D. (1984). ''Willows and Poplars of Great Britain and Ireland''. BSBI Handbook No. 4. ISBN 0-901158-07-0.</ref><!-- name=web [http://www.arbolesornamentales.com/Salixbabylonica.htm].</ref>
Se multiplica perfectamente por injertos y esquejes, pues enraizan muy bien. Se lo suele utilizar de manera aislada para que pueda resaltar su bello porte. Al igual que los chopos o álamos sufre mucho ataque de insectos minadores con graves daños.<!-- name=rdmMeikle, R. D. (1984). ''Willows and Poplars of Great Britain and Ireland''. BSBI Handbook No. 4. ISBN 0-901158-07-0.</ref><!-- name=web [http://www.arbolesornamentales.com/Salixbabylonica.htm].</ref>


Si bien crece velozmente no vive más de 60 años. Crece en forma [[salvaje|silvestre]] y sin cuidados especiales en la región de [[Soconusco]], zona costera del estado de Chiapas, [[México]]; es un árbol usado por los nativos de esta zona para diversos usos, por ejemplo: postes para cercas, leña, sombra y un uso muy importante desde el punto de vista [[ecología|ecológico]]: el evitar la [[erosión]] del suelo al sembrarlo en riberas de los ríos, con lo que se protege la flora de la zona y se fortalecen los cauces, haciéndolos más resistentes a posibles desbordamientos. Una plaga importante es ''[[Corythucha salicata]]'' Gibson ([[Hemiptera]], [[Tingidae]]).
Si bien crece velozmente no vive más de 60 años. Crece en forma [[salvaje|silvestre]] y sin cuidados especiales en la región de [[Soconusco]], zona costera del estado de Chiapas, México; es un árbol usado por los nativos de esta zona para diversos usos, por ejemplo: postes para cercas, leña, sombra y un uso muy importante desde el punto de vista [[ecología|ecológico]]: el evitar la [[erosión]] del suelo al sembrarlo en riberas de los ríos, con lo que se protege la flora de la zona y se fortalecen los cauces, haciéndolos más resistentes a posibles desbordamientos. Una plaga importante es ''[[Corythucha salicata]]'' Gibson ([[Hemiptera]], [[Tingidae]]).  
 
{{Referencias}}
== Referencias ==
{{Listaref| 2}}
{{Listaref| 2}}
[[Categoría:Salix]]
[[Carpeta:Salix]]
{{árboles}}
{{árboles}}
{{Aa-Afsemiovoide}}
{{Aa-Afsemiovoide}}

Revisión actual - 08:46 4 ene 2022

Willow.jpg

El sauce llorón (Salix babylonica) es un árbol que pertenece a la familia de las Salicáceas y es nativo del este de Asia (en especial del norte de China).

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Salix_babylonica&oldid=661496