Diferencia entre revisiones de «Cerramiento de Fábrica de Hormigón Vibrado para Revestir»

(clean up, replaced: Muro de Bloques de Hormigón sin Armar → Muro de Bloques de Hormigón sin Armar)
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Bloque ejecución.jpg|300px|right|[http://www.flickr.com/photos/concrete_forms/530418835/ Ejecución de Pared de Bloques de Hormigón]]]
[[Archivo:Bloque ejecución.jpg|right|350px|[http://www.flickr.com/photos/concrete_forms/530418835/ Ejecución de Pared de Bloques de Hormigón]]]
Se describen aquí los trabajos necesarios para la construcción de '''Fábrica de Bloques de Hormigón Vibrado para Revestir''', como también los controles en la ejecución y en los materiales empleados.  
Se describen aquí los trabajos necesarios para la construcción de '''Fábrica de Bloques de Hormigón Vibrado para Revestir''', como también los controles en la ejecución y en los materiales empleados.  


Línea 5: Línea 5:


==Bloque de Hormigón==
==Bloque de Hormigón==
[[Archivo:Bloq 07.jpg|right|300px|Bloque de Hormigón]]
[[Archivo:Bloq 07.jpg|right|350px|Bloque de Hormigón]]
El bloque de hormigón es una pieza construida con un conglomerado de [[cemento]], [[cal]] y [[Árido|áridos naturales o artificiales]] (pesados o ligeros).
El bloque de hormigón es una pieza construida con un conglomerado de [[cemento]], [[cal]] y [[Árido|áridos naturales o artificiales]] (pesados o ligeros).


Línea 20: Línea 20:
* Se determina el [[nivel]] general de planta.
* Se determina el [[nivel]] general de planta.
* Se realiza el replanteo definiendo el nivel, la altura y los huecos; se marca su posición en el [[forjado]] mediante cuerda de añil o con [[Mortero|mortero de cemento]].
* Se realiza el replanteo definiendo el nivel, la altura y los huecos; se marca su posición en el [[forjado]] mediante cuerda de añil o con [[Mortero|mortero de cemento]].
* Se colocan las [[Mira|miras de arranque]], ubicar quiebros si los hay, terminación y los intermedios para evitar distancia excesivas.
* Se colocan las [[Mira|miras de arranque]], ubicar quiebros si los hay, terminación y los intermedios para evitar distancia excesivas.


=Proceso Constructivo=
=Proceso Constructivo=
Línea 40: Línea 40:
=Criterios de Medición=
=Criterios de Medición=


Se mide por '''m<sup>2</sup>''' de superficie realmente ejecutada de bloques de iguales dimensiones.
Se mide por '''m<sup>2</sup>''' de superficie realmente ejecutada de bloques de iguales dimensiones.


=Control de Calidad=
=Control de Calidad=


==Control de Trabajos==
==Control de Trabajos==
* Verificar que se haya efectuado la limpieza y el riego previo para asiento de la fábrica.
* Verificar que se haya efectuado la limpieza y el riego previo para asiento de la fábrica.
* Comprobar el replanteo, ubicación y aplomado de las miras de arranque, terminación, quiebros e intermedios.
* Comprobar el replanteo, ubicación y aplomado de las miras de arranque, terminación, quiebros e intermedios.
Línea 57: Línea 56:


==Control de los Materiales==
==Control de los Materiales==
* '''Bloques de Hormigón'''
* '''Bloques de Hormigón'''


En la recepción debe verificarse que lo recibido coincida con lo solicitado en tipo y cantidad ,que los bloques estén enteros, sanos, libres de grietas, roturas, desconchados o imperfecciones.
En la recepción debe verificarse que lo recibido coincida con lo solicitado en tipo y cantidad ,que los bloques estén enteros, sanos, libres de grietas, roturas, desconchados o imperfecciones.


Los bloques se entregan sobre palets que deben disponerse sobre una superficie seca y horizontal. Ubicarlos sin apilar y dejar espacio entre palets para maniobrar en carga y descarga.
Los bloques se entregan sobre palets que deben disponerse sobre una superficie seca y horizontal. Ubicarlos sin apilar y dejar espacio entre palets para maniobrar en carga y descarga.
Línea 82: Línea 80:


==Materiales==
==Materiales==
* '''Bloques de Hormigón Vibrado''' en formato y dimensiones según especificaciones técnicas de proyecto.
* '''Bloques de Hormigón Vibrado''' en formato y dimensiones según especificaciones técnicas de proyecto.


Línea 88: Línea 85:


==Mano de Obra==
==Mano de Obra==
Cuadrilla integrada por 1 oficial y 1 ayudante.
Cuadrilla integrada por 1 oficial y 1 ayudante.


Línea 98: Línea 94:


==Maquinaria==
==Maquinaria==
* Grúa.
* Grúa.
* Portapalet.
* Portapalet.
Línea 104: Línea 99:


==Otros Medios==
==Otros Medios==
Miras, nivel, paletas, piquetas, cubos, artesas, carretillas, pistola tipo Hilti, pequeño utillaje, etc.
Miras, nivel, paletas, piquetas, cubos, artesas, carretillas, pistola tipo Hilti, pequeño utillaje, etc.


=Normativa y Bibliografía=
=Normativa y Bibliografía=


* Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para la Recepción de Bloques de Hormigón en las Obras de Construcción.
* Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para la Recepción de Bloques de Hormigón en las Obras de Construcción.


* [[Fachadas NTE-F]]
* [[Fachadas NTE-F]]
Línea 115: Línea 109:
* '''FFB Bloques'''.
* '''FFB Bloques'''.


= Artículos Relacionados =
[[Carpeta:Procesos Constructivos]]
*Bloque de Hormigón
{{Cerramientos}}
*Muro de Bloques de Hormigón sin Armar
*[[Muros de Bloques de Hormigón con Armadura]]
*[[Bloque a Cara Vista]]
*[[Fachadas de Fábrica para Revestir]]
 
=Enlaces Externos=
*[http://www.apabcn.cat/nweb2/castella_nou/cdocumentacio/cdoc-leg-plec.asp Col·legi Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Barcelona - Legislación y Normativa]
*[http://www.normabloc.org/normabloc/ '''NORMABLOC''' Asociación de Fabricantes de Bloques y Mampostería de Hormigón]
*[http://www.andece.org/andece/Inicio.106.0.html ANDECE] Asociación Nacional de Prefabricados y Derivados del Cemento
*[http://www.aabh.org.ar/  AABH Asociación Argentina del Bloque de Hormigón]
*[http://www.ncma.org National Concrete Masonry Association] en inglés
*[http://www.madehow.com/Volume-3/Concrete-Block.html How Products Are Made: Volume 3 Concrete Block] en inglés
*[http://www.construmatica.com/catalogo/producto/bloques_de_hormigon  Directorio de empresas en España y productos de construcción para Bloques de Hormigón] y [http://www.construmatica.com/catalogo/producto/bloques_de_hormigon_celular Hormigón Celular] en [http://www.construmatica.com/catalogo/ Catálogo multi-fabricante de Productos y Materiales de la Construcción]
*[http://www.construmatica.com/biblioteca/materia/ciencia_de_los_materiales/materiales_de_construccion Libros sobre Materiales de Construcción]
*Artículos técnicos sobre [http://www.construmatica.com/hemeroteca/tag/material+de+construcci%C3%B3n materiales de construcción]
*[http://www.construmatica.com/formacion/materiales_de_construccion/_/_/_/ Cursos sobre materiales de construcción]
*[http://www.construmatica.com/areas/productos_y_materiales_de_construccion Directorio de profesionales especializados en materiales de construcción]
[[Categoría:Procesos Constructivos]]
[[Categoría:Cerramientos]]
{{Ct}}
{{Ct}}

Revisión actual - 12:30 31 mar 2024

Ejecución de Pared de Bloques de Hormigón

Se describen aquí los trabajos necesarios para la construcción de Fábrica de Bloques de Hormigón Vibrado para Revestir, como también los controles en la ejecución y en los materiales empleados.

Estos trabajos se indican para cerramientos exteriores, tabiques, particiones, muros y trasdosados con bloques de hormigón vibrado.

Bloque de Hormigón

Bloque de Hormigón

El bloque de hormigón es una pieza construida con un conglomerado de cemento, cal y áridos naturales o artificiales (pesados o ligeros).

Su cuerpo presenta perforaciones repartidas uniformemente de acuerdo al eje normal al plano de asiento con un volumen no mayor a los 2/3 del volumen total del bloque.

Los bloques de hormigón se encuentran en el mercado para revestir y a cara vista.

Tareas Previas

Antes de colocar la primera hilada se efectúa el barrido y luego el riego sobre la zona de asiento.

Replanteo

  • Se determina el nivel general de planta.
  • Se realiza el replanteo definiendo el nivel, la altura y los huecos; se marca su posición en el forjado mediante cuerda de añil o con mortero de cemento.
  • Se colocan las miras de arranque, ubicar quiebros si los hay, terminación y los intermedios para evitar distancia excesivas.

Proceso Constructivo

  • Colocar la primera hilada sobre la capa de mortero.
  • Las siguientes hiladas se colocan humedeciendo la superficie del bloque en contacto con el mortero, subiendo la cuerda con cada hilada para tener la referencia de nivel; se va asentando para que el mortero trabe los bloques en tendeles y llagas, las cuales no coinciden en la hilada inmediata.
  • Eliminar rebabas de mortero en fresco de ambas caras.
  • Se retiran las miras y se procede a la limpieza de tajos.
  • Se realiza la unión entre tabiques en todo su espesor, mediante enjarjes.
  • El mortero de cemento se coloca en canto y testa del bloque en cantidad necesaria y suficiente para formar las juntas que deberán tener un espesor de 1 cm.

Aspectos a Tener en Cuenta

  1. El nivel superior de los premarcos debe hallarse en coincidencia con una junta horizontal.
  2. Los dinteles de los huecos con ancho superior a 1 metro, conviene ejecutarlos con pizas prefabricadas de hormigón, los inferiores a 1 m. serán in situ de hormigón.
  3. La unión entre tabiques y estructura se realiza mediante fleje metálico perforado cada tres hiladas, con ello se previenen posibles grietas.
  4. Dejar una holgura de 2 cm entre la última hilada y el forjado para rellenarla luego con pasta de yeso.

Criterios de Medición

Se mide por m2 de superficie realmente ejecutada de bloques de iguales dimensiones.

Control de Calidad

Control de Trabajos

  • Verificar que se haya efectuado la limpieza y el riego previo para asiento de la fábrica.
  • Comprobar el replanteo, ubicación y aplomado de las miras de arranque, terminación, quiebros e intermedios.
  • Controlar que los bloques, en los formatos indicados, se ubiquen correctamente.
  • Controlar características del material de agarre antes de la aplicación y durante la misma.
  • Control de posición de los elementos, desplomes.
  • Comprobar situación de huecos, y sus dimensiones según documentación de obra.
  • Comprobar forma y dimensiones de la fábrica: altura, espesor y planeidad.
  • Controlar el borde exterior, los encuentros con otros muros y fábricas, encuentros con elementos estructurales, juntas de dilatación.
  • Controlar el borde interior, formación de huecos.

Control de los Materiales

  • Bloques de Hormigón

En la recepción debe verificarse que lo recibido coincida con lo solicitado en tipo y cantidad ,que los bloques estén enteros, sanos, libres de grietas, roturas, desconchados o imperfecciones.

Los bloques se entregan sobre palets que deben disponerse sobre una superficie seca y horizontal. Ubicarlos sin apilar y dejar espacio entre palets para maniobrar en carga y descarga.

Cuidar que los bloques no reciban impactos o golpes que puedan deteriorarlos.

  • Ensayos

Es recomendable utilizar bloques de marcas registradas, con sello de calidad oficialmente reconocido.

El Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para recepción de Bloques de Hormigón en obras de Construcción (RB-90) aconseja efectuar los siguientes ensayos cada 5.000 piezas o fracción:

  • Resistencia a la compresión (UNE 41.172)
  • Resistencia térmica (UNE 92.204)
  • Aislamiento Acústico (UNE 74.040)
  • Resistencia al fuego (UNE 23.093)
  • Dimensiones y comprobación de forma (UNE 41.167)
  • Sección bruta. Sección neta e índice de macizo (UNE 41.168)

Medios Necesarios

Materiales

  • Bloques de Hormigón Vibrado en formato y dimensiones según especificaciones técnicas de proyecto.
  • Mortero de Cemento según especificaciones técnicas de proyecto.

Mano de Obra

Cuadrilla integrada por 1 oficial y 1 ayudante.

Se estima el rendimiento del siguiente modo:

30 m2/día para fábrica de bloque hueco.

20 m2/día para fábrica de bloque macizo.

Maquinaria

  • Grúa.
  • Portapalet.
  • Hormigonera o silo de mortero.

Otros Medios

Miras, nivel, paletas, piquetas, cubos, artesas, carretillas, pistola tipo Hilti, pequeño utillaje, etc.

Normativa y Bibliografía

  • Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para la Recepción de Bloques de Hormigón en las Obras de Construcción.
  • FFB Bloques.

Referencias

Construpedia, con licencia Cc-by-nc-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Cerramiento_de_Fábrica_de_Hormigón_Vibrado_para_Revestir&oldid=694754