Diferencia entre revisiones de «Casa Mendelsohn»

m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 46 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.jpg|right|300px]]
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
La '''Casa Mendelsohn''', que [[Erich Mendelsohn]] decidió construir para su propia familia cuando ya había alcanzado fama y éxito profesional, puede considerarse como uno de sus trabajos más significativos.


<br clear=all>
La parcela, una larga franja de tierra que se extiende de este a oeste y se amplía en la dirección del lago Stossen, está situada en Am Rupenhorn 6, una pequeña zona residencial entre la zona boscosa de Grunewald y el lago, al oeste de Berlín. La casa, que ocupa casi todo el ancho de la parcela fue construida entre 1928 y 1930 en acero y ladrillo.
==Planos==
 
<center><gallery widths="365px" heights="165px" perrow="2">
Con esta casa, Mendelsohn abandona la tensión de las formas envolventes y volúmenes agresivos típicos tanto de sus edificios públicos como de su anterior [[villa Sternefeld]], con el fin de expresar el carácter privado de la vivienda, que Zevi define como una "''arquitectura del silencio''". El deseo de Mendelsohn de crear un lugar de paz fue confirmado con sus propias palabras "''para poder vivir necesito un cierto grado de comodidad, un hogar en el que pueda refugiarme después de dejar de lado todo lo que me rodea''" Sin embargo, la casa no comparte algunos elementos con los que él construyó para otras personas, una vitalidad de los espacios interiores y una relación armoniosa con el propio lugar.
Archivo:Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.Planos1.jpg|Alzado este
 
Archivo:Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.Planos2.jpg|Alzado oeste
La cuidada composición del volumen del edificio se logra a través de una composición asimétrica de habitaciones, las cuales a su vez tienen una anchura asimétrica. La casa, ancha y no muy profunda, rodeada de amplias terrazas, tiene un frente inusual, basado en el equilibrio dinámico entre los cuerpos salientes cerrados del vestíbulo de entrada y las cintas de ventanas en la planta superior. Aunque contenida de tamaño, la casa está concebida de forma que sea capaz de satisfacer las diversas necesidades domésticas de sus ocupantes. El uso racional del espacio está garantizado por el cuidado diseño de interiores, caracterizado por hornacinas y armarios empotrados en lugar de muebles independientes.
Archivo:Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.Planos3.jpg
{{Clear}}
</gallery></center>
{{Revisión}}
{{Situación2|52.504709|13.213369|19|15}}
{{Planos}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=265px perrow=2>
Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.Planos4.jpg|{{Alt|Planta sótano}}
Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.Planos5.jpg|{{Alt|Planta baja}}
</hovergallery>}}</center>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=165px perrow=2>
Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.Planos6.jpg|{{Alt|Planta alta}}
Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.Planos3.jpg|{{Alt|Sección longitudinal}}
Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.Planos1.jpg|{{Alt|Alzado este}}
Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.Planos2.jpg|{{Alt|Alzado oeste}}
</hovergallery>}}</center>
{{Imágenes}}
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.2.jpg
Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.3.jpg
Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.4.jpg
Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.5.jpg
Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.jpg
Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.6.jpg
Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.9.jpg
Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.8.jpg
Mendelsohn.CasaPropia.AmRupenhorn.7.jpg
</hovergallery>}}</center>
{{SitA|D=|52.504709|13.213369|19|15}}
{{Referencias}}
{{Ref|<nowiki> 100: One Hundred Houses for One Hundred European Architects of the Twentieth</nowiki>}}
{{Casas}}
{{1920}}
{{Berlín}}
[[Carpeta:Erich Mendelsohn]]
{{***}}
{{OD}}

Revisión actual - 13:37 19 feb 2024

La Casa Mendelsohn, que Erich Mendelsohn decidió construir para su propia familia cuando ya había alcanzado fama y éxito profesional, puede considerarse como uno de sus trabajos más significativos.

La parcela, una larga franja de tierra que se extiende de este a oeste y se amplía en la dirección del lago Stossen, está situada en Am Rupenhorn 6, una pequeña zona residencial entre la zona boscosa de Grunewald y el lago, al oeste de Berlín. La casa, que ocupa casi todo el ancho de la parcela fue construida entre 1928 y 1930 en acero y ladrillo.

Con esta casa, Mendelsohn abandona la tensión de las formas envolventes y volúmenes agresivos típicos tanto de sus edificios públicos como de su anterior villa Sternefeld, con el fin de expresar el carácter privado de la vivienda, que Zevi define como una "arquitectura del silencio". El deseo de Mendelsohn de crear un lugar de paz fue confirmado con sus propias palabras "para poder vivir necesito un cierto grado de comodidad, un hogar en el que pueda refugiarme después de dejar de lado todo lo que me rodea" Sin embargo, la casa no comparte algunos elementos con los que él construyó para otras personas, una vitalidad de los espacios interiores y una relación armoniosa con el propio lugar.

La cuidada composición del volumen del edificio se logra a través de una composición asimétrica de habitaciones, las cuales a su vez tienen una anchura asimétrica. La casa, ancha y no muy profunda, rodeada de amplias terrazas, tiene un frente inusual, basado en el equilibrio dinámico entre los cuerpos salientes cerrados del vestíbulo de entrada y las cintas de ventanas en la planta superior. Aunque contenida de tamaño, la casa está concebida de forma que sea capaz de satisfacer las diversas necesidades domésticas de sus ocupantes. El uso racional del espacio está garantizado por el cuidado diseño de interiores, caracterizado por hornacinas y armarios empotrados en lugar de muebles independientes.

Planos

Otras imágenes

Situación


Cargando el mapa…


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

100: One Hundred Houses for One Hundred European Architects of the Twentieth



Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_Mendelsohn&oldid=689338