Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Marcelo Carqué Aniesa»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
m (Texto reemplazado: « , » por «, »)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
'''Marcelo Carqué Aniesa''' (Zaragoza, 1902 - id. 18 de julio de 1967) fue un arquitecto nacido en la vieja calle de Pignatelli, estudia la carrera en Barcelona y Madrid, donde se titula (IX-1927).  
{{B}}
'''Marcelo Carqué Aniesa''' (Zaragoza, 1902 - id. 18 de julio de 1967) fue un arquitecto nacido en la vieja calle de Pignatelli, estudia la carrera en Barcelona y Madrid, donde se titula (IX-1927).


Arquitecto segundo de la Dirección Municipal de Arquitectura en Zaragoza hasta su muerte, salvo los años de la guerra civil , en que fue destituido por su adscripción a la República . Recuperó el cargo al terminar la contienda.
Arquitecto segundo de la Dirección Municipal de Arquitectura en Zaragoza hasta su muerte, salvo los años de la guerra civil, en que fue destituido por su adscripción a la República . Recuperó el cargo al terminar la contienda.


==Obras (en Zaragoza)==  
==Obras (en Zaragoza)==
*Historicismo: Mercado de pescados, plaza de Sto. Domingo (term., 1928).  
*Historicismo: Mercado de pescados, plaza de Sto. Domingo (term., 1928).
*Racionalismo: embellecimiento de la orilla derecha del Ebro (term., 1930); edificios escolares; grupo escolar Palafox, Arcedianos 12 (proy., 1930), grupo escolar Cervantes, Corona de Aragón (inaug., 1933); edificios de viviendas: Espoz y Mina 6 (proy., 1938).  
*Racionalismo: embellecimiento de la orilla derecha del Ebro (term., 1930); edificios escolares; grupo escolar Palafox, Arcedianos 12 (proy., 1930), grupo escolar Cervantes, Corona de Aragón (inaug., 1933); edificios de viviendas: Espoz y Mina 6 (proy., 1938).
*Posracionalismo (fechas de proyecto): 1944: Zumalacárregui 4, Conde de Aranda 122; 1945: Conde de Aranda 128 y 130; 1947: Conde de Aranda 124 y 126.  
*Posracionalismo (fechas de proyecto): 1944: Zumalacárregui 4, Conde de Aranda 122; 1945: Conde de Aranda 128 y 130; 1947: Conde de Aranda 124 y 126.
*Internacional: Mercado de Pescados, Av. Navarra (1958 com. ob.).
*Internacional: Mercado de Pescados, Av. Navarra (1958 com. ob.).
==Bibliografía==  
==Bibliografía==
*Comisión de Cultura del C.o.a.a.r.: Plano-Guía de Arquitectura. Zaragoza; Prensa Aragonesa, Zaragoza, 1977.  
*Comisión de Cultura del C.o.a.a.r.: Plano-Guía de Arquitectura. Zaragoza; Prensa Aragonesa, Zaragoza, 1977.
*Marco Fraile, Ricardo, y Rábanos Faci, Carmen: G.a.t.e.p.a.c. 1930-1940. Arquitectura racionalista; Comisión de Cultura C.o.a.a.r., Tipo-Línea, 1979.
*Marco Fraile, Ricardo, y Rábanos Faci, Carmen: G.a.t.e.p.a.c. 1930-1940. Arquitectura racionalista; Comisión de Cultura C.o.a.a.r., Tipo-Línea, 1979.
==Referencias==
{{Referencias}}
{{GEA}}
{{GEA}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}

Revisión actual - 20:24 11 dic 2021

Marcelo Carqué Aniesa (Zaragoza, 1902 - id. 18 de julio de 1967) fue un arquitecto nacido en la vieja calle de Pignatelli, estudia la carrera en Barcelona y Madrid, donde se titula (IX-1927).

Arquitecto segundo de la Dirección Municipal de Arquitectura en Zaragoza hasta su muerte, salvo los años de la guerra civil, en que fue destituido por su adscripción a la República . Recuperó el cargo al terminar la contienda.

Obras (en Zaragoza)

  • Historicismo: Mercado de pescados, plaza de Sto. Domingo (term., 1928).
  • Racionalismo: embellecimiento de la orilla derecha del Ebro (term., 1930); edificios escolares; grupo escolar Palafox, Arcedianos 12 (proy., 1930), grupo escolar Cervantes, Corona de Aragón (inaug., 1933); edificios de viviendas: Espoz y Mina 6 (proy., 1938).
  • Posracionalismo (fechas de proyecto): 1944: Zumalacárregui 4, Conde de Aranda 122; 1945: Conde de Aranda 128 y 130; 1947: Conde de Aranda 124 y 126.
  • Internacional: Mercado de Pescados, Av. Navarra (1958 com. ob.).

Bibliografía

  • Comisión de Cultura del C.o.a.a.r.: Plano-Guía de Arquitectura. Zaragoza; Prensa Aragonesa, Zaragoza, 1977.
  • Marco Fraile, Ricardo, y Rábanos Faci, Carmen: G.a.t.e.p.a.c. 1930-1940. Arquitectura racionalista; Comisión de Cultura C.o.a.a.r., Tipo-Línea, 1979.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Marcelo_Carqué_Aniesa&oldid=644159