Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Necrópolis»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Giza' a 'Giza')
m (Texto reemplazado: «Egipto» por «Egipto»)
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Una necrópolis es un [[cementerio]] o lugar de enterramiento. Literalmente significa ''ciudad de los muertos''. Se usa generalmente para los cementerios pertenecientes a grandes [[Urbe|urbes]], así como a las zonas de enterramiento que se han encontrado cerca de ciudades de antiguas [[Civilización|civilizaciones]].
{{A}}
[[Archivo:Valley of the Kings (Luxor, Egypt).jpg|thumb|250px|Valle de los Reyes, Luxor, Egipto]]
{{++}}Una '''necrópolis''' es un [[cementerio]] o lugar de enterramiento. Literalmente significa ''ciudad de los muertos''. Se usa generalmente para los cementerios pertenecientes a grandes Urbes, así como a las zonas de enterramiento que se han encontrado cerca de ciudades de antiguas civilizaciones.
Las necrópolis han sido construidas por varias razones; a veces puramente religiosas. El Valle de los Reyes, en [[Egipto]] es un claro ejemplo. Otras culturas crearon las necrópolis en respuesta a la prohibición de practicar enterramientos en los límites urbanos. Los caminos que salían de los pueblos fueron adornados con monumentos funerarios, especialmente en el Imperio Romano. Puede verse un ejemplo en la [[Vía Apia]], en [[Roma]], Italia.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Valley of the Kings (Luxor, Egypt).jpg|{{AltC|Valle de los Reyes, Luxor, Egipto}}</hovergallery></div>
Las necrópolis han sido construidas por varias razones; a veces puramente religiosas. El Valle de los Reyes, en Egipto es un claro ejemplo. Otras culturas crearon las necrópolis en respuesta a la prohibición de practicar enterramientos en los límites urbanos. Los caminos que salían de los pueblos fueron adornados con monumentos funerarios, especialmente en el Imperio Romano. Puede verse un ejemplo en la Vía Apia, en [[Roma]], Italia.


Durante el siglo XIX las necrópolis gozaron de un resurgimiento espoleado por la moda victoriana, con grandes y elaborados [[monumento]]s.
Durante el siglo XIX las necrópolis gozaron de un resurgimiento espoleado por la moda victoriana, con grandes y elaborados [[monumento]]s.
 
{{Referencias}}
La palabra es utilizada en ocasiones en la [[literatura fantástica]]. En estos casos las necrópolis son grandes y siniestros cementerios habitados por [[Zombie|zombis]] y/u otros [[Muerto viviente|muertos vivientes]].<br />
{{W}}
 
[[Carpeta:Arqueología]]
==Necrópolis en el mundo==
 
[[Austria]]:
*[[Cripta imperial]] ([[Viena]]).<br />
[[Australia]]:
*[[Cementerio Rockwood]].<br />
China
*Tumbas de la Dinastía Ming.<br />
[[Chipre]]:
*[[Amathus]] (actual [[Limassol]]).<br />
[[Egipto]]:
*Necrópolis de [[El Cairo]].
*Meseta de Giza.
*[[Saqqara]].
*El Valle de los Reyes.<br />
España:
*[[Necrópolis cartaginesas en Ibiza]]
*Necropolis romana en [[Cartagena]]
*Necropolis romana en [[Carmona]]
*Necropolis paleocristiana en [[Tarraco]]
Francia:
*[[Alyscamps]].
*[[El Panteón]] (París).<br />
Italia:
*[[Lípari]] ([[Islas Eólicas]]).
*[[Locri]].<br />
[[Reino Unido]]:
*Cementerio [[Brookwood]].
*[[London Necropolis railway station]].
*[[London Necropolis Company]].
[[Categoría:Arqueología]]
{{Cementerios}}
{{Cementerios}}
[[Categoría:Necrópolis|Necrópolis]]
[[Carpeta:Necrópolis|Necrópolis]]
{{Clear}}
{{Terminología}}
{{Terminología}}
{{W}}{{R}}

Revisión actual - 07:55 4 ene 2022


U.135x135.gris.jpg
Necrópolis

Una necrópolis es un cementerio o lugar de enterramiento. Literalmente significa ciudad de los muertos. Se usa generalmente para los cementerios pertenecientes a grandes Urbes, así como a las zonas de enterramiento que se han encontrado cerca de ciudades de antiguas civilizaciones.

Las necrópolis han sido construidas por varias razones; a veces puramente religiosas. El Valle de los Reyes, en Egipto es un claro ejemplo. Otras culturas crearon las necrópolis en respuesta a la prohibición de practicar enterramientos en los límites urbanos. Los caminos que salían de los pueblos fueron adornados con monumentos funerarios, especialmente en el Imperio Romano. Puede verse un ejemplo en la Vía Apia, en Roma, Italia.

Durante el siglo XIX las necrópolis gozaron de un resurgimiento espoleado por la moda victoriana, con grandes y elaborados monumentos.

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa



Urban-plan.azul.1.jpg


Textodeg.jpg
Ver artículo aleatorio en:Terminología.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Necrópolis&oldid=660951