Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Eugenio Jiménez Corera»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 16 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
'''Eugenio Jiménez Corera''' (1853-1910) fue uno de los representantes de la denominada arquitectura española, caracterizada por la búsqueda y recuperación de estilos arquitectónicos del pasado -mudéjar, gótico, plateresco, barroco- como respuesta a la crisis de finales del siglo XIX.
'''Eugenio Jiménez Corera''' (1853-1910) fue uno de los representantes de la denominada arquitectura española, caracterizada por la búsqueda y recuperación de estilos arquitectónicos del pasado -mudéjar, gótico, plateresco, barroco- como respuesta a la crisis de finales del siglo XIX.


Línea 12: Línea 13:


== Obras ==
== Obras ==
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
<center>{{Hg|<hovergallery>
Archivo:JimenezCorera.SanFerminNavarros.jpg|Iglesia San Fermin de los Navarros, Madrid (1886-1890)  
JimenezCorera.SanFerminNavarros.jpg|{{Alt|Iglesia San Fermin de los Navarros, Madrid (1886-1890)}}
Archivo:Biblioteca Joaquín Leguina (Madrid) 02.jpg|Fábrica de cervezas El Águila, Madrid (1900)
Biblioteca Joaquín Leguina (Madrid) 02.jpg|{{Alt|Fábrica de cervezas El Águila, Madrid (1900)}}
</gallery></center>
JimenezCorera.IglesiaConcepción.jpg|{{Alt|Iglesia de la Concepción, Madrid (1902)}}
 
JimenezCorera.AsiloPurisimaConcepcion.jpg|{{Alt|Asilo para ciegos de la Purísima Concepción, Madrid (1907)}}
* El parque de desinfección de la calle Bravo Murillo.
</hovergallery>}}</center>
* El Hotel para el Duque de Aliaga
{{Referencias}}
==Referencias==
{{ISBN=8478126031}}
{{ISBN=8478126031}}
{{Arquitectos}}{{XIX-S}}{{España}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}}
{{XIX-S}}
{{España}}

Revisión actual - 18:20 14 dic 2021

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Eugenio Jiménez Corera

Eugenio Jiménez Corera (1853-1910) fue uno de los representantes de la denominada arquitectura española, caracterizada por la búsqueda y recuperación de estilos arquitectónicos del pasado -mudéjar, gótico, plateresco, barroco- como respuesta a la crisis de finales del siglo XIX.

La primera obra de interés de Corera es la iglesia de San Fermín de los Navarros en la calle Eduardo Dato, 10, realizada en colaboración con Carlos Velasco, al ganar un concurso de proyectos para su construcción. La muerte de Velasco al inicio de la obra, la dejó en manos de Corera. El neomudéjar historicista de su exterior se convierte en un interior neogòtico.

Posteriores son el parque de desinfección de Bravo Murillo (1899) y la fábrica de Cervezas El Águila (1900) en General Lacy, 25 (hoy "Leguidú"), dos de las más destacadas intervenciones en arquitectura industrial en el tránsito del siglo.

En arquitectura residencial, el hotel para el duque de Aliaga en Castellana (1902), desaparecido, dan paso a la iglesia de la Concepción de la calle Goya, 26 (1902), en colaboración con Jesús Carrasco, que terminó la obra al fallecer Corera en 1910. En ella aparecen indicios modernistas sobre una construcción neogòtica en ladrillo.

Finalmente, en 1907 realizó una obra de gran coherencia constructiva y estilística en el asilo para ciegos de la Purísima Concepción (Fundación Catalina Suárez) en la avenida Ciudad de Barcelona, 85, neomudéjar con atisbos goticistas, en el que razones de simetría funcional le llevarían a una composición clasicista del edificio.

Jiménez Corera representa no sólo la transición antes mencionada sino las dudas que ella produjo, la debilidad de las opciones epidérmicas frente a la fuerza de la estructura académica, y la per-vivencia del esquema ante las crisis de las modas.

Obras[editar]


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
Miguel Ángel Baldellou: Arquitectos en Madrid, Ayuntamiento de Madrid ISBN 84-7812-603-1
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Eugenio_Jiménez_Corera&oldid=650448