Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castel dell'Ovo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
m (Texto reemplazado: «español» por «español»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Napoli-casteldell'ovo.jpg|thumb|250px|Castel dell'Ovo]]
{{A}}
El '''Castel dell'Ovo''' (Castillo del huevo) es uno de los más antiguos de la ciudad de [[Nápoles]], es parte del bellísimo panorama del [[Golfo]]. Se llama así, porque según la leyenda napolitana, [[Virgilio]] habría escondido un [[huevo (alimento)|huevo]] en posición vertical, en el interior del castillo, y si se cae, la fortaleza se destruiría y la ciudad tendría catástrofes. Fue construido en 1128 en el islote donde nació Nápoles (Megaride) como residencia de los reyes y el tesoro del reino.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Napoli-casteldell'ovo.jpg|{{AltC|Castel dell'Ovo}}</hovergallery></div>
El '''Castel dell'Ovo''' (Castillo del huevo) es uno de los más antiguos de la ciudad de [[Nápoles]], es parte del bellísimo panorama del Golfo. Se llama así, porque según la leyenda napolitana, Virgilio habría escondido un [[huevo (alimento)|huevo]] en posición vertical, en el interior del castillo, y si se cae, la fortaleza se destruiría y la ciudad tendría catástrofes. Fue construido en 1128 en el islote donde nació Nápoles (Megaride) como residencia de los reyes y el tesoro del reino.


Cuando Nápoles fue conquistada por los antiguos romanos, el Castel dell´Ovo fue fortificado y utilizado como cárcel. Más tarde los [[normando]]s y los [[España|español]]es, cuando ocuparon la ciudad respectivamente, remodelaron el castillo.
Cuando Nápoles fue conquistada por los antiguos romanos, el Castel dell´Ovo fue fortificado y utilizado como cárcel. Más tarde los normandos y los españoles, cuando ocuparon la ciudad respectivamente, remodelaron el castillo.


Actualmente se permite el ingreso al público. Se puede apreciar la majestuosidad de la fortaleza, la terraza con cañones y la muy característica villa marina al pie del Castillo.
Actualmente se permite el ingreso al público. Se puede apreciar la majestuosidad de la fortaleza, la terraza con cañones y la muy característica villa marina al pie del Castillo.
 
{{Castillos}}
{{Arquitectura}} [[Categoría:Nápoles]]
{{Nápoles}}
 
{{Referencias}}
[[Castel dell'Ovo]]
{{W}}
[[hu:Castel dell’Ovo]]
[[Castel dell'Ovo]]
[[Castel dell'Ovo w Neapolu]]
{{W}}{{R}}[[Castelo do Ovo]]
[[ru:Кастель-дель-Ово]]

Revisión actual - 12:48 1 ene 2022

El Castel dell'Ovo (Castillo del huevo) es uno de los más antiguos de la ciudad de Nápoles, es parte del bellísimo panorama del Golfo. Se llama así, porque según la leyenda napolitana, Virgilio habría escondido un huevo en posición vertical, en el interior del castillo, y si se cae, la fortaleza se destruiría y la ciudad tendría catástrofes. Fue construido en 1128 en el islote donde nació Nápoles (Megaride) como residencia de los reyes y el tesoro del reino.

Cuando Nápoles fue conquistada por los antiguos romanos, el Castel dell´Ovo fue fortificado y utilizado como cárcel. Más tarde los normandos y los españoles, cuando ocuparon la ciudad respectivamente, remodelaron el castillo.

Actualmente se permite el ingreso al público. Se puede apreciar la majestuosidad de la fortaleza, la terraza con cañones y la muy característica villa marina al pie del Castillo.




Urban-plan.azul.1.jpg


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Castel_dell%27Ovo&oldid=656227